Arquitectura: „Cortinas“ de piedra

A cualquier hora del día...(Octubre 2009) Construir en Versalles supone un desafío especial, ya que hay que medirse con el Castillo del Rey Sol, Luis XIV y, además, con las fachadas de las casas barrocas. La cosa se convierte en algo realmente complejo si además se trata de remodelar la École des Arts Décoratifs, y el exterior del edificio, además de dejar entrar la luz del día, debe reflejar lo que pasa dentro.

Platane Beres, fundador del despacho parisino de arquitectura Platane Architecte, ha encontrado una solución original a este desafío. Utilizando piedra caliza Pierre de Chamesson como material para su fachada, rinde tributo al material tradicional de Versalles. No obstante, no se ha limitado a levantar un muro de 6 m del suelo al techo, sino que ha colgado una especie de cortina de piedra. Detrás, las líneas rectas de las ventanas se combinan con las de la piedra en la fachada exterior del edificio.

Mediante esta construcción se consigue dejar pasar la luz natural al interior del edificio sin que los rayos de sol directos disturben el trabajo de los artistas. Además, el edificio se abre en cierta medida a los viandantes, permitiendo la visión parcial del interior de la planta baja, un un espacio de techos elevados. Esta fachada también minimiza el ruído procedente de la calle adoquinada donde se encuentra la escuela.

El arquitecto también rinde tributo a la escuela de arte mediante la forma de sus cortinas. Éstas no son lisas, sino que presentan una especie de abolladuras realizadas con máquina CNC, lo que les da una cierta apariencia de esculturas en proceso de creación. El efecto final resulta muy sensual.

Las „cortinas“ dan una impresión de ligereza y, como el buen arte, parecen haber sido realizadas casi sin esfuerzo. Aún así, cada una de las piezas, de 2 m de ancho y 1,20 m de alto, tiene un grosor que varía entre 30 y 70 cm de piedra maciza, y representan un peso considerable para los pilares que las soportan. Estos son de cemento armado y tienen un diámetro de 35 cm.

La laboriosa técnica de colocación de las placas, diseñada por los arquitectos y llevada a cabo por la empresa Metallique Ile de France, es el único aspecto en el que Beres no parece haber rendido tributo a nadie. Ni siquiera desde atrás es posible ver cómo las placas están perfectamente fresadas y atornilladas a los pilares de cemento. La empresa 3D Pierre se encargó de dar forma a las placas.

Platane Architecte

3D Pierre

Información sobre la fachada posterior (Interior Design) .

Sobre los detalles de la colocación de las placas informa la revista francesa Pierre Actual en su edición 5/2009 (se puede encargar por 12 €).

Fotos: Eric Laignel