(Enero 2012) En esta fachada, la geometría dota al edificio de un rostro reconocible: los arquitectos del Amazon Court, en el centro de Praga, han recubierto la fachada acristalada del edificio con una combinación irregular de trapecios y rectángulos. Y eso no es todo, cada una de las piezas de piedra natural está pulida en diagonal y flambeada en parte.
Todo esto contribuye a crear una muestra casi irreconocible de líneas rectas y oblicuas que, junto a la alternancia de formas y tipos de superficies, otorga gran dinamismo a la fachada.
La inspiración la encontraron los arquitectos daneses de Schmidt Hammer Lassen Architects en la propia ciudad de Praga, concretamente en la colina de Hradčany. Allí se encuentra el Palacio Schwarzenberg, del año 1550, cuya fachada se encuentra decorada con la técnica del esgrafiado, que consiste en colocar varias capas de yeso blanco y negro y rascarlas hasta conseguir la estructura deseada.
En el palacio, los constructores pretendían crear un efecto en 3D de un muro con bloques de piedra rectangulares. En Amazon Court, por el contrario, la piedra es real, se trata de granito Star White, pero su función aquí es sólo de revestimiento.
El edificio forma parte del nuevo completo River City Prague, que se encuentra aguas abajo, algo más allá del Puente de Carlos, a orillas del Moldava. Lo ocupan mayoritariamente oficinas, pero también hay tiendas, restaurantes, hoteles y viviendas que lo mantienen vivo y animado fuera de los horarios de oficina.
El atrio, que permanece abierto al público las 24 horas, jugó un papel especial en el concepto de Amazon Court. Aquí continúa la decoración de la fachada: las superficies de cristal de las 7 plantas están recubiertas con trapecios, pero éstos son de tela y en colores atrevidos. La artista danesa Anne Marie Plough quería así dar al atrio un ambiente de selva tropical.
El suelo está cubierto de placas de mármol sólo en una parte. El resto presenta un pavimento de pequeñas piedras, muy habitual en las callejuelas del casco antiguo de la ciudad.
Los arquitectos pusieron especial atención en los aspectos energéticos del edificio. Entre otros, el cristal utilizado en la fachada deja pasar mucha luz a los espacios interiores pero poco calor. Junto con otras medidas, el Amazon Court espera utilizar un 50% menos de energia que un edificio de oficinas estándar, y ahorrar así un 65 % de costes de mantenimiento. El edificio fue construido por la empresa Europolis.
Schmidt Hammer Lassen Architects
Fotos/drafts: Adam Mørk / Schmidt Hammer Lassen Architects