Arte: Violonchelo para fuente de piedra

La fuente de piedra caliza con chelo.(Septiembre 2009) La vida profesional de algunas personas sigue caminos insospechados, lo que les ayuda a desarrollar ideas insólitas en el nuevo campo profesional. Uno de estos casos es el francés David Vallée, que ha creado una fuente con un chelo de piedra en el pequeño pueblo francés de Sainte-Cécile-les-Vignes, en el departamento de Vaucluse.

A todo esto, hay que saber que Vallée se formó como informático industrial. A los 30 años, no obstante, decidió que lo suyo era la escultura y el trabajo con la piedra. Durante los años siguientes visitó varios cursos y consiguó el CAP, el diploma profesional francés, como cantero y escultor. „Quería vivir mi pasión“, dice Vallée, citado por la publicación especializada francesa Pierre Actual (5/2009).

Alguién le habló de la fuente que se estaba planeando construir en el pequenio pueblo de los Alpes Marítmos franceses y, tras hablar con el comisario de la obra, a Vallée se le ocurrió una curiosa asociación de ideas: el comisario había sido, tiempo atrás, víctima de una inundación en la que el agua destruyó el chelo de su mujer. „La idea de unir los instrumentos de música con el encargo de la fuente había nacido“, dice Vallée. Además, el comisario era también encargado de una pensión en la que, a menudo, se alojaban aficionados a la música.

El material elegido por Vallée fue la piedra caliza Roche d’Espeil por su resistencia a la congelación y su escasa porosidad. Navegando por la red, encontró un software que le sirvió para diseñar el modelo para el chelo. Una cantera de la región suministró los bloques macizos de 1 m³ de volumen. Tras dos meses y medio de trabajo a media jornada, pudo empezar a montar el chelo a partir de las 14 piezas que lo forman.

Otros elementos del chelo, como las cuerdas y el mástil, fueron realizados en hierro por dos herreros artesanos. Junto con la base de la fuente, el instrumento alcanza una altura de 3,80 m. El agua sale del puente del chelo y gotea en la pileta o se desliza por las cuerdas.

Para la inauguración de la fuente el pasado 21 de marzo ofreció un pequeño concierto el chelista americano Eric Longsworth, que suele tocar su instrumento de manera insólita.

David Vallée (Mail)

Eric Longsworth

Sainte-Cécile-les-Vignes