Mercados: Boom inmobiliario en el país de los cedros

Beirut scene. Photo: Heretiq / Wikimedia Commons(Septiembre 2009) Según un comunicado de prensa de la feria Marmomacc (en italiano), el Líbano se presenta como uno de los mercados más prometedores para la industria italiana de la piedra y la maquinaria. Según esta información, hay dos factores que convierten al pequeño país del mediterráneo oriental en un un punto interesante para los exportadores: vive desde hace ya algunos años un boom inmobiliario, y es, desde hace siglos, una magnífica puerta de entrada para el comercio con los estados del Golfo

La empresa ferial informa que, según datos del Fondo Monetario Internacional, la economía libanesa ha crecido un 8% en los últimos años. El auge se debe, en parte, a que los daños producidos durante la guerra civil y la guerra con Israel se están reparando con miles de millones recibidos del exterior.

Esta reconstrucción atrajo nuevos inversores. Uno de los proyectos más sobresalientes, según la información de la feria, es la „isla de los cedros“ en la costa al sur de Beirut. Allí, el Holding Noor International ha iniciado un proyecto gigantesco, comparable a la isla-palmera frente a Dubai. En la prensa se habla de una inversión de aproximadamente 100 millardos de euros. Recientemente, la empresa Noor ha creado una sociedad para el desarrollo de proyectos inmobiliarios de alto nivel en el país y en los estados vecinos.

La feria menciona las siguientes cifras: en el año 2008, el Líbano importó bloques de mármol por un total de 19,6 millones de dólares, de ellos, un 40 % desde Italia. A esto hay que añadir bloques de granito por un valor de 1,2 millones de dólares, de los que un 26 % correponde a Italia. Son remarcables las importaciones italianas de baldosas de mármol sin pulir, con un valor de 2,5 millones de dólares.

El comunicado de prensa menciona la particularidad de las disposiciones aduaneras libanesas: mientras que para las losas de mármol pulidas se pide un 25 % de aduanas; en el caso de losas sin pulir, se paga sólo un 5 %.

Según se indica en la nota de prensa, los italianos ya han activado sus oficinas del Instituto de Comercio Exterior (ICE) en Beirut. Y han puesto a disposición de sus empresas „una lista completa y actualizada con todos los programas y los candidatos internacionales“.

Proyecto Solidere en Beirut

Beirut Marina & Town Quay

Noor International