Latest news: workshop about Stereotomie (see below)
Giuseppe Fallacara consigue a veces resumir conceptos muy complejos en una sola frase: „Con la ayuda del peso de la piedra natural se puede otorgar una gran ligereza a las construcciones“, éste es uno de los objetivos que persigue este profesor de arquitectura de la universidad politécnica de la ciudad italiana de Bari.
Fallacara ha escrito junto con otros autores un libro sobre el tema („Stereotomy. Stone Architecture and New Research“, Presses des Ponts, Paris, 2012, ISBN 978-2-85978-468-3).
Según este concepto, es posible crear modernas y espectaculares creaciones como las escaleras (ver foto arriba) que mostraron en la Marmomacc en 2012.
Sin embargo, la idea se remonta a antiguas técnicas arquitectónicas, pero cuyo aspecto estadístico se ha recalculado y de las que se obtienen nuevas posibilidades gracias a los avances técnicos.
Por ejemplo: el proyecto „Flex Bridge“ de Fallacara, que se pudo ver en la Marmomacc en 2013, representa una actualización de la antigua técnica del arco para construir puentes: cada una de las piedras en la parte superior está unida a las demás mediante fibra de vidrio y resina.
El arco se forma cuando se levanta esta especie de cadena, pero entonces es tan estable que se podría incluso transportar con una gran grua o un helicóptero y colocarlo en un valle para ser utilizado como soporte de un puente.
Es decir: se toman dos de los arcos de Fallacara utilizados como pilar, se coloca un pavimento sobre ellos y ya tenemos un puente en un paisaje montañoso inaccesible.
En el lugar del montaje, la capacidad de carga de la construcción se da en base sólo al peso de la piedra y la forma redondeada. En el paso anterior, la resina y la fibra de vidrio sustituyen la función de los andamios y de la piedra de cierre. El concepto ha sido desarrollado por la Queen’s University de Belfast y está patentado.
En algunas construcciones, como aquí en la cúpula „Sphera“, las piezas individuales requieren un gran esfuerzo.
Una cosa está clara: cada una de las piedras individuales deben encajar perfectamente con las demás.
En este sentido, el buen hacer de los canteros juega un papel decisivo en los proyectos presentados en el libro.
Al trabajo de los canteros se une siempre la ciencia y la técnica.
En estos arcos, con los que se puede construir – por ejemplo – una nave de almacenaje, las piezas sueltas presentan ondulaciones en dos de sus lados. Esto les otorga una capacidad de sujección especial. Se podría decir que Fallacara no quiere confiar sólo en el peso de la piedra, como hacían nuestros antepasados.
Además, a través de las piezas de piedra del arco se extiende un cable de acero que se coloca bajo tensión.
Una de estas construcciones tensadas se usa también en el obelisco inclinado, que podría utilizarse, por ejemplo, como puntero de un reloj de sol.
Finalmente, se encuentra la bóveda como extensión del arco.
Fallacara muestra también la vivienda „Domus Benedictae“, en el sur de Italia, donde se ha utilizado una de estas construcciones y, en verano, consigue crear una corriente de aire y una agradable temperatura.
A esta hay que añadir el original aspecto de esta nave de varios pisos.
En „Ardito House“, el techo del porche de entrada también está decorado con una bóveda.
„Stereotomy. Stone Architecture and New Research“, Giuseppe Fallacara, Presses des Ponts, Paris, 2012, ISBN 978-2-85978-468-3.
Atelier Fallacara d’Architettura
Latest news: „Stéréotomie – les pratiques anciennes et nouvelles“ is the title of a workshop to be held in the Carrières Saint Maxim (Picardie) from June 28 until July 4, 2014. Languages will be French, English and Italian, participants are students of architecture and people interested in stone. Giuseppe Fallacara will be one of the teachers. More information: pdf.
(14.03.2014)