Anna Korver: Feminidad en piedra natural

Anna Korver: „Marble figure“ (left), Carrara marble, „Marble figure 1“, Carrara marble.

Se trata sobre todo de feminidad, de lo que significa vivirla, y de cómo las visiones personales pueden chocar con los modelos de rol actuales. Anna Korver, de Nueva Zelanda, ha encontrado aquí el gran tema de sus esculturas. Su material favorito hasta ahora es la piedra natural, si bien recientemente trabaja también a gusto con otros materiales que le ofrecen posibilidades adicionales.

Sus obras son abstractas, reducidas a la mínima expresión. Su efecto sobre el espectador es más una sensación que la transmisión de un conocimiento. Uno se puede dejar llevar por ese sentimiento hacia el amplio campo de las ideas asociadas que rodean a las figuras.

Anna Korver: „Black granite figure“ (left), „Marble dancing figure“, new Zealand marble.

La aproximación de Anna Korver al tema de la feminidad es muy diversa: algunas figuras representan una exageración irónica del ideal de belleza actual. Otras formas parecen bailar sin preocupaciones…

Anna Korver: „Dual figure“ (left), bronze, „Lady hook“, swamp matai.

… se trata, en fin, de afiladas representaciones de diversos estados emocionales. Esa es al menos nuestra interpretación.

Anna Korver: „From the Tower“, bonze, black granite.

En ocasiones también aborda el tema desde una perspectiva divertida, como en la obra „From the Tower“, basada libremente en el cuento de la princesa Rapunzel en la torre, esperando con impaciencia el regreso del príncipe.

Anna Korver estudió el Bachelor of Fine Arts en la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda. Su padre era aficionado a la escultura, trabajaba con madera, y le puso en contacto desde pequeña con el mundo del arte. Llegó a la piedra gracias a su interés en las grandes formas y en la creación de obras para espacios exteriores. „Realmente, me enamoré del material cuando empecé a tallar el mármol de la región donde crecí, el distrito de Nelson“, nos explica.

La artista dirige una galería en Taranaki en colaboración con el fotógrafo Steve Molloy, y forma parte del colectivo Eco Artists, que dedican una parte de sus ventas a proyectos medioambientales.

Anna Korver: „Tern“ (left), New Zealand marble, „Icarus“, New Zealand marble.

En ese contexto surgen obras que representa la forma de una especie amenazada como es la golondrina de mar.

Y eso nos lleva a preguntarle si existen para ella conexiones entre la feminidad y la naturaleza. „Sí, muchas.“, nos escribe, „Yo veo la naturaleza como una energía femenina, dura y suave, que nutre y exige venganza“. Y añade: „En la cultura maorí la madre naturaleza es un concepto femenino conocido como Papatuanuku.“

Anna Korver: „Untitled“ (left), Taranaki andesite, „The Butterfly Dress“, Taranaki andesite.

Si bien su obra hasta ahora representaba casi exclusivamente su mundo interior, su mirada se dirige cada vez más hacia afuera para reflejar el impacto humano en el mundo.

Anna Korver: „Huia Dam“, New Zealand white marble.

Así que ahora aparecen también líneas rectas y ángulos en sus obras. „Me siento atraía igualmente hacia formas masculinas y femeninas“, dice, resumiendo la actual etapa de su recorrido artístico.

Anna Korver

Fotos: Steve Molloy

Anna Korver.
(20.04.2014)