La nueva colección del diseñador Raffaello Galiotto para la empresa Lithos Design lleva el escueto nombre de „Opus“. Pero es de todo menos simple: se trata de baldosas de mosaico para suelos y paredes que parecen haber sido fabricadas a mano como piezas únicas. Y eso tiene parte de verdad, como veremos, pero las piezas han sido producidas de forma industrial, lo que las hace asequibles a pesar del caro material utilizado.
Lo más impresionante de estas piezas es su esplendor cromático: en pocas ocasiones se han visto los diversos colores de la piedra natural combinados de forma tan efectiva.
El principio de estas baldosas es que cada conjunto de 4 elementos de 60×60 cm se puede combinar para formar una pieza más grande. Estas piezas individuales se puede girar y combinar para que el cliente pueda crear motivos de decoración propios.
Esta particularidad se muestra especialmente en el modelo „Allegro“, donde los elementos se puede girar en cualquier sentido, ya que no hay líneas ni colores dominantes.
El otro extremo es „Tangram“ (ver foto arriba) o „Bambù“: aquí el margen de juego es igual a cero, ya que las piezas tienen que encajar en las líneas diagonales que las cruzan.
Algo entremedio es „Mikado“, donde los elementos ofrecen unas pocas opciones de combinación.
„Anemona“ ofrece de nuevo mayores posibilidades: sus componentes de intarsias redondeadas están colocados en cada pieza de forma que al menos una de ellas coincida con la del elemento siguiente. El efecto óptico que se consigue es una especie de aleteo ondulado, como el que se puede observar en las anémonas de mar, de ahí el nombre.
Otra particularidad de este motivo es que su fabricación no produce desechos, ya que cada elemento tiene un color básico propio, de forma que lo que se corta de un elemento se puede utilizar como pieza de intarsia en otro.
Fabricar los diseños de „Opus“ requiere maestría en el trato con la piedra natural, ya que los mosaicos tienen que se producidos con la máxima exactitud para que las juntas no estropeen el efecto general de la imagen. Además, en el pulido, por ejemplo, se tienen que tener en cuenta las particularidades de los diversos tipos de piedra utilizados.
Se trata de 24 tipos de mármol y una cuarcita azul, llamada Azul Macaubas. Las piedras proceden de varias partes del mundo.
Y tenemos que señalar un aspecto interesante más: en „Mikado“, por ejemplo, las vetas naturales del material discurren bajo las piezas de intarsia, es decir, se han realizado cortes de 1 cm de altura en las placas de piedra de 2 cm de grosor, lo que supone un proceso extremadamente laborioso, mediante el cual el diseñador honra el juego que ha creado la naturaleza con el veteado de la piedra.
En total, la colección presenta 5 motivos en 12 variantes de color. El objetivo es ofrecer al máximo número de clientes exactamente lo que están buscando, ya que Raffaello Galiotto se entiende como un diseñador industrial: sus creaciones no son únicamente juegos creativos, como sucede a menudo en el mundo del diseño, sino que tienen que poder competir en el mercado.
(13.06.2014)