„Working on Marble“: Puestos de trabajo con mobiliario de este material noble

Lo que para Adán y Eva era un castigo por el pecado capital tras la expulsión del paraíso, se ha convertido para muchos ciudadanos acomodados en los países industrializados en una forma de mantenerse activo de manera agradable, con grandes dosis de autorrealización y diversión.

Por esta razón, los actuales lugares de trabajo para este grupo objetivo suelen ser ergonómicos y decorados con bella maquinaria. Con su actual colección, la empresa italiana Marsotto Edizioni se apunta a esta tendencia y une el lugar de trabajo y el noble material del mármol. El nombre de la colección es „Working on Marble“.

La piedra abandona su lugar tradicional en las bellas artes o en la decoración sofisticada y se acerca a las bajezas de la rutina. Por supuesto, el grupo de clientes al que se dirige este producto no son los ciudadanos de presupuesto limitado, sino aquellos que no tienen que preocuparse de contar cada céntimo.

Kostantin Gricic: „Keyboard“ (L 78,5 x W 35 x H 75).

En esencia, „Working on Marble“ consiste en varias mesas de trabajo. Por ejemplo, „Keyboard“, de Kostantin Gricic: la mesa se puede inclinar, dependiendo de la superficie de trabajo necesaria en cada momento, y del ángulo más conveniente.

Kostantin Gricic: „Keyboard“ (L 78,5 x W 35 x H 75).

„Keyboard“ recuerda un poco a una tabla de planchar, y este efecto es intencionado: quizá uno necesita sacar de la maleta y planchar la blusa o la camisa rápidamente antes de una reunión de negocios.

Philippe Nigro: „Rendez vous“ (L 184 x W 85 x H 105, L 60 x W 50 x H 110, L 160 x W 85 x H 87).

„Rendez vous“, de Philippe Nigro, juega con las posibilidades de una mesa de recepción.

Philippe Nigro: „Rendez vous“ (L 184 x W 85 x H 105, L 60 x W 50 x H 110, L 160 x W 85 x H 87).

Este mueble para oficinas o viviendas se puede convertir también en un escritorio o un púlpito para dar una conferencia.

Studio Irvine: „Toio“ (L 140 x W 55 x H 93), „Isa“ (L 80 x W 50 x H 72, Mirror L 38 x W 7 x H 54,2).

„Toio“ ha sido diseñado por Marialaura Rossiello Irvine y Maddalena Casadei, de Studio Irvine, y se trata de un escritorio que puede sostener partituras. Muy adecuado en la casa de un músico, por ejemplo. El tocador con espejo extraíble se llama „Isa“.

Naoto Fukasawa: „Agorà“ (L 405 x W 405 x H 72, single table: L 200 x W 90 x H 72, angular element: L 102,5 x W 102,5 x H 72).

Algunas personas pasan la mayor parte de su jornada laboral en conferencias. Naoto Fukasawa ha credo con „Agorà“ una mesa especialmente para estos usuarios, que puede ser ampliada a partir de unas piezas individuales.

Naoto Fukasawa: „Agorà“ (L 405 x W 405 x H 72, single table: L 200 x W 90 x H 72, angular element: L 102,5 x W 102,5 x H 72).

Las inusuales formas seguro que pueden interesar a clientes provenientes de la industria del arte.

Jasper Morrison: „Arena“ (L 573 x W 260 x H 72, ø 260 x H 72 ø 320 x H 72).

„Arena“ es el nombre que ha dado Jasper Morrison a su mesa.

Ross Lovegrove: „Mate“ („Two Mates: L 144 x W 60 x H 71, ca 150 kg, „Mate 50“: L 40 x W 40 x H 50, „Mate 71“: L 50 x W 50 x H 71).

Y, por último, „Mate“, de Ross Lovegrove: en vistas de las relaciones actuales entre trabajo y tiempo libre, el diseñador ha creado un mueble para jugar al ajedrez. Es decir, mantener la mente en forma, por ejemplo, para trabajar mejor.

Como suele ser habitual en las colecciones de esta empresa, los propietarios, Constanza y Mario Marsotto, han trabajado en estrecha colaboración con el Studio Irvine. El fundador de este estudio, James Irvine, falleció en 2013.

La piedra utilizada es mármol de Carrara, con superficie mate pulida. Se trata de piedra maciza. Únicamente el mueble de ajedrez está hueco por dentro.

Marsotto Edizioni

Fotos: Miro Zagnoli

See also:

 

 

 

 

(27.06.2014)