Nuestra imagen muestra el Nilgiri norte en el Himalaya, a 7061 m de altura en el macizo del Annapurna. Pero nuestro artículo no trata sobre esa montaña sino sobre el pequeño edificio en al foto abajo a la izquierda, que casi no sobresale del conjunto de rocas. Los viajeros que lo han visto de cerca se refieren a él como „la estación de radio más bella del mundo“. Desde allí emite la Mustang Broadcasting Community sus programas de noticias y formación para la población local o informa a los montañistas sobre las condiciones meteorológicas actuales. „Mustang“ es el nombre de este distrito, en la frontera con el Tibet.
„Himalesque“ es el nombre que el profesor de arquitectura Kim Incheurl ha dado a su diseño de la estación de radio: „Himal“ es nepalí y significa cadena montañosa. El edificio ha sido diseñado para adaptarse a las condiciones climáticas locales, ya que una de las características de la alta montaña es un viento cortante que sopla a todas horas.
La resistencia frente al viento la ofrecen los 40 cm de grosor del muro exterior que rodea la instalación. Se compone de bloques de piedra del mismo tipo que se pueden ver en toda la zona, en una altura de 3000 m, que rodea la ciudad de Jomsom. Los bloques han sido unidos con hormigón, mezclado a mano por los trabajadores locales.
En los muros de la entrada se han instalado ventanas de cristal para conseguir abrir ópticamente los pasillos.
Las paredes dentro del edificio rodean un gran patio interior donde se encuentra la antena de radio, y que está decorado con los coloridos banderines tradicionales del país. En ellos se han escrito oraciones que serán recogidas por el viento. Varias columnas de cemento soportan el tejado.
El techo está construido con placas de piedra, con hormigón armado por encima.
Junto con el patio interior, hay también otros pequeños patios a través de los cuales entra luz natural en las salas. Las ventanas de madera y los asientos fabricados a partir de troncos de árbol dan algo de calor a la helada atmósfera de piedra.
En el interior se encuentran otros tipos de muros de piedra: zonas planas dibujan aquí líneas sobre la pared.
Y lo mismo sucede en el techo de la sala de teatro o de conciertos.
La estación se creó gracias a una ayuda de cerca de 1 millón de dólares por parte de la Korean International Cooperation Agency y Lafuma, una marka de ropa de deportes. El arquitecto, profesor emérito de la Chung-Ang University en la capital coreana, Seúl, y propietario del despacho de arquitectura Archium, no había trabajado nunca antes con piedra natural, según nos escribe: „Para la estación de radio, he querido utilizar al máximo materiales locales y el know how de la gente de esa zona.“
Y esto es aplicable también a la gran mesa en uno de los espacios interiores: se trata sólo de un hallazgo local ligeramente elaborado. El material es gneis.
¿Y qué hay de la calefacción? No hay, nos responde Kim Incheurl: sólo se calienta cuando se utiliza la cocina.
Pero, durante el día, cuando el sol luce, la masa de piedra se calienta y transmite algo de ese calor al interior.
El equipamiento técnico de la estación es de última generación, según escribe la prensa local. La Mustang Broadcasting Community emite sobre la onda 98.8 Mhz.
Los trabajos de construcción fueron realizados por la empresa coreana Sambu, con sede en Nepal.
Fotos: Jun Myung-jin