Ardmore Residence: Un rascacielos para la ciudad jardín Singapur

La fachada del edificio Ardmore Residence, en Singapur, finalizado en 2013, tenía que resultar especial en varios sentidos. Por un lado, su imagen se caracteriza por la apariencia de un rascacielos de viviendas de lujo en uno de los mejores barrios de la metrópolis asiática. Por otro lado, Singapur se entiende como una „ciudad jardín“, donde se valora mucho lo verde o, por lo menos, algunas notas de ese color.

Los arquitectos del despacho holandés UNStudio han creado una fachada muy original para lo que es un rascacielos de 36 pisos y 135 m de altura. El diseño es una mezcla entre utópico y orgánico, y se repite cada 4 pisos.

Quien deje volar la imaginación, puede ver el edificio como un árbol antiguo con una corteza agujereada, que ofrece espacios para que habiten diversos tipos de animales. Fotos: Iwan Baan

Quien deje volar la imaginación, puede ver el edificio como un árbol antiguo con una corteza agujereada, que ofrece espacios para que habiten diversos tipos de animales.

Las plantas bajas parecen las monumentales raíces aéreas de los manglares tropicales. Las viviendas empiezan a partir de la planta 8. Foto: Iwan Baan

Las plantas bajas parecen las monumentales raíces aéreas de los manglares tropicales. Las viviendas empiezan a partir de la planta 8.

El elemento de especial interés para nosotros es el uso de piedra natural en este edificio de lujo. La empresa M&G Contracts, que ha aportado e instalado la piedra proveniente de Irán, Italia y España, ha sido premiada por este trabajo este año con uno de los Pinnacle Awards del Marble Institute of America (MIA).

Ésta es la zona de entrada. La pared está decorada con placas de ónix en espejo („end match“). Foto: M&G Contracts

Ésta es la zona de entrada. La pared está decorada con placas de ónix en espejo („end match“). Por razones de presupuesto, se decidió en contra del uso del mármol, material habitual de este tipo de decoraciones.

Las esquinas redondeadas representaron un reto especial para M&G Contracts. Nuestra foto muestra la recepción del conserje, que recibe o despide aquí a los habitantes del edificio y a sus invitados. Foto: M&G Contracts

Las esquinas redondeadas representaron un reto especial para M&G Contracts. Nuestra foto muestra la recepción del conserje, que recibe o despide aquí a los habitantes del edificio y a sus invitados.

También la obra de arte „My Pumpkin Exists in the Infinite” (Yayoi Kusama, 2013) se encuentra aquí. Foto: M&G Contracts

También la obra de arte „My Pumpkin Exists in the Infinite” (Yayoi Kusama, 2013) se encuentra aquí.

El sótano, donde se encuentra el garaje, está recubierto con travertino. A diferencia del ónix de la entrada, aquí el veteado discurre horizontalmente.  Foto: M&G Contracts

El sótano, donde se encuentra el garaje, está recubierto con travertino. A diferencia del ónix de la entrada, aquí el veteado discurre horizontalmente.

También en los espacios interiores la piedra natural contribuye a crear un ambiente especial. Foto: M&G Contracts

También en los espacios interiores la piedra natural contribuye a crear un ambiente especial.

También en los espacios interiores la piedra natural contribuye a crear un ambiente especial. Foto: M&G Contracts

Los arquitectos quieren decorar las viviendas como „living landscapes“ (paisajes vivos), para crear así una conexión con la ciudad verde.

También en los espacios interiores la piedra natural contribuye a crear un ambiente especial. Foto: M&G Contracts

También en los espacios interiores la piedra natural contribuye a crear un ambiente especial. Foto: M&G Contracts

Singapur es una ciudad con una alta densidad de población pero, aún así, se considera una ciudad jardín. Actualmente, muchas fachadas se han decorado con jardines verticales, con el objetivo de hacer más agradable el clima en las callejuelas entre los edificios y también la vista desde las ventanas.

M&G Contracts

Pinnacle Awards

UNStudio

Ardmore Residence

See also:

 

 

 

 

(28.07.2014)