Poros en la piedra natural: La absorción de agua como fuente de alegría

Un concepto complicado, coeficiente de absorción de agua, sirve para calcular, por ejemplo, cuánta agua puede absorber la piedra natural en un tiempo determinado. Por supuesto, el valor varía según el tipo de piedra, y depende de su porosidad, su tamaño, etc…

El diseñador japonés Tadahito Ishibashi y su asistente Kent Ito, de IDL Corporation, han jugado con esta propiedad y han desarrollado un humidificador de granito. La idea ha sido premiada con el galardón de diseño IF de este año, en la categoría de diseño de producto.

Tadahito Ishibashi: „Natural Humidifier“. Foto: IDL Corporation

Todo es muy sencillo en este humidificador, llamado „Natural Humidifier“. Las líneas concéntricas de la superficie crean elevaciones y hendiduras, haciendo que el agua se almacene y pueda acceder a más poros.

Por supuesto, cualquiera puede adquirir un humidificador moderno, integrado en la calefacción para crear humedad o disminuirla, pero este tipo de aparatos requieren electricidad y funcionan sólo mientras la calefacción funcione también.

Por el contrario, para que el humidificador de granito funcione tan sólo hay que volverlo a llenar de agua. Si bien el usuario deberá desarrollar un sexto sentido para saber cuánta agua hay que verter exactamente, ya que si los canales están totalmente llenos de agua, se reduce la eficiencia del proceso. Por supuesto, es necesario algún tipo de contenedor sobre el que colocar la piedra.

En caso de que aparecieran algas que decidieran quedarse de forma permanente, la solución es bien sencilla: un cepillo. La funcionalidad de la piedra está garantizada de por vida por la naturaleza.

Seiyu Whang, de cinco anos, durante su primera ceremonia Uchimizu en el verano de 2009 en Madison Avenue. Foto: © Rubenstein, photographer Martyna Borkowski / Wikimedia Commons

La empresa Okiseki fabrica y comercializa el producto. Tadahito Ishibashi, llegó a esta idea buscando un uso alternativo para el material sobrante de la fabricación de lápidas, que en Japón pueden alcanzar tamaños monumentales.

El diseñador se inspiró en la tradición japonesa llamada Uchimizu: cuando hace mucho calor en verano, la gente suele verter agua sobre las piedras de los jardines del vecindario o la acera para conseguir bajar la temperatura en las casas.

Tadahito Ishibashi nos escribe: „Tengo planes para crear varios productos modernos con granito.“

IDL Corporation

Okiseki

IF Design

Tadahito Ishibashi. Foto: IDL Corporation(25.08.2014)