Tucker Awards: Fachadas de piedra natural con reminiscencias de estampados kente africanos

El nuevo edificio de la Barnes Foundation es muy distinto de los otros inmuebles, casi melodramáticos, de la Benjamin Franklin Parkway de Philadelphia, en el estado americano de Pennsylvania, Su sobria fachada rectangular presenta piedra natural, pero no de forma ostentosa sino como homenaje al fundador de la casa, que disponía de una extensa colección de arte africano: las placas de piedra forman el colorido estampado de las telas kente, originarias de la costa oeste africana.

Nuestro pantallazo, tomado de un vídeo, muestra a qué nos referimos.

Nuestro pantallazo, tomado de un vídeo, muestra a qué nos referimos.

Wow: tonos africanos en vez de un antiguo templo en la fachada de un edificio para bellas artes, ¡y todo esto en el centro de Philadelphia, donde se leyó la declaración de independencia y la constitución…!

Los arquitectos del edificio fueron Tod Williams y Billie Tsien. Y tenían una complicada tarea para resolver.

Pero empecemos con algunos datos sobre el Dr. Albert Coombs Barnes (1872-1951), creador de la fundación: se había hecho millonario con un medicamento contra la gonorrea, adquirió – con mucho criterio y suerte- en la época de la Gran Depresión famosas obras de arte mundial, y se sentía obligado a introducir a los jóvenes en el mundo del arte.

Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.

Al mismo tiempo, tiene que haber sido un tipo bastante excéntrico: para la presentación de las obras en sus muestras no se preocupaba en absoluto de la opinión de los expertos y tampoco del establishment, sino que ponía en práctica sus propias ideas.

Y ahora queremos señalar qué incluye exactamente esa colección cuyo valor se estima en unos 2.000 millones de dólares: 69 Cézannes, 59 Matisses, 46 Picassos y 7 van Goghs, junto a muchas obras más, aparecen en el listado que ofrece wikipedia.

En vistas de la excepcional importancia de esta colección, resulta por supuesto inevitable discutir sobre la última voluntad de Barnes: y ésta era que, tras su muerte, sus obras debían permanecer en Lower Merion, cerca de Philadelphia, y no se debía alterar la disposición de los cuadros.

Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.

Es posible que los arquitectos y los actuales patrones de la fundación hayan querido hacer un guiño al viejo señor con la nueva fachada, ya que Barnes siempre tuvo una estima especial por el arte africano.

Su particular forma de presentar las obras se ha mantenido, si bien la nueva arquitectura la hace más amena para el visitante. Finalmente, por ejemplo, se ha conseguido colocar una iluminación adecuada.

El visitante se encuentra con la presencia de Barnes ya desde la entrada. Allí, los mensajes y las próximas citas no se presentan en un proyector LED o con mensajes móviles. Aquello de lo que se tenga que informar, se proyecta en la pared.

Una vez el visitante ha dejado la zona de entrada tras de sí, llega primero a un patio interior con un café. „A través de las ventanas.... obras de El Greco y Gauguin nos lanzan miradas indiscretas“, comenta la revista Vogue.

Una vez el visitante ha dejado la zona de entrada tras de sí, llega primero a un patio interior con un café. Como si el vecino le acabase de invitar a una charla en su terraza. Desde aquí se ve el interior a través de estrechas ventanas. „A través de las ventanas…. obras de El Greco y Gauguin nos lanzan miradas indiscretas“, comenta la revista Vogue.

Merece la pena detallar cómo está decorado este patio de luces con piedra natural: en las paredes se ha colocado piedra caliza Ramon Gold, una variante de color del Ramon Grey, con la que está recubierta la fachada exterior.

Merece la pena detallar cómo está decorado este patio de luces con piedra natural: en las paredes se ha colocado piedra caliza Ramon Gold, una variante de color del Ramon Grey, con la que está recubierta la fachada exterior. Ambas piedras, proporcionadas por la empresa ABC Stone, provienen de la misma cantera en Israel.

También resultan muy decorativas las superficies blancas entre las placas de piedra. Se trata de obras textiles de la artista holandesa Claudy Jongstra.

También resultan muy decorativas las superficies blancas entre las placas de piedra. Se trata de obras textiles de la artista holandesa Claudy Jongstra.

El salón de actos tiene capacidad para 150 personas, y aquí se encuentra de nuevo la variante dorada de la piedra. Por razones acústicas y decorativas se han colocado superficies de tela y de madera entre las placas de piedra.

El salón de actos tiene capacidad para 150 personas, y aquí se encuentra de nuevo la variante dorada de la piedra. Por razones acústicas y decorativas se han colocado superficies de tela y de madera entre las placas de piedra.

El suelo está recubierto con piedra caliza alemana (por ABC Stone), que ya habíamos visto en el patio de luces rodeando el suelo.

El museo es el primer edificio que recibe una certificación LEED de nivel superior („Platinum“). A ello han contribuido también otros tipos de piedra, como el granito San Sebastian, extraído por la empresa canadiense Polycor. El transporte supone menos de 500 millas, y la piedra ha sido proporcionado por la empresa Walker Zanger. También se ha utilizado granito Absolute Black.

Folleto Tucker Awards. La amplia cooperación de todos los participantes en temas relacionados con la piedra se detalla a partir de la página 36ff.

Barnes Foundation

Video

Tod Williams Billie Tsien architects

Fotos: Barnes Foundation

Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.Tod Williams y Billie Tsien arquitectos: El nuevo edificio de la Barnes Foundation, Philadelphia.

See also:

 

 

 

 

(14.09.2014)