Premio Fondazione Henraux: Explorar los límites de la escultura con mármol

Mikayel Ohanjanyan es el ganador de la edición actual del Premio Fondazione Henraux por su obra „Materialità dell’invisibile“ (Materialidad de lo invisible). Los premios se entregan cada dos años para obras de escultura en mármol. A ello se une la iniciativa „Volarearte“, que embellece el aeropuerto de Pisa con obras de arte.

La Fondazione Henraux tiene su sede en la localidad de Querceta, cerca de Carrara. El premio es el único galardón a nivel mundial que se entrega exclusivamente a obras en mármol.

La edición actual recibió las propuestas de 68 artistas internacionales, de los cuales 4 llegaron a la selección final. Los nominados son invitados a trabajar en su proyecto desde mayo hasta julio en los talleres de la empresa Henraux, con la piedra natural que ésta proporciona.

Mikayel Ohanjanyans: „Materialità dell’invisibile”.

Mikayel Ohanjanyan prácticamente ha „atado“ sus bloques de mármol con los hilos de acero. De esta forma, hace referencia a un antiguo método de trabajo, habitual en la región, que consistía en transportar los bloques mediante carros hasta el valle. A menudo sucedían graves accidentes laborales.

Francesqua Pasquali: „Frappa“.

Francesqua Pasquali ganó el segundo premio con su obra „Frappa“, una forma moderna de bajorrelieve.

Francesqua Pasquali: „Frappa“ (Rendering).Francesqua Pasquali: „Frappa“.

Su obra muestra, al igual que las otras, que los artistas y los artesanos conservan sus ventajas frente al trabajo de una máquina: el trabajo de programación por ordenador sería más caro que realizar los trabajos a mano, considerando que la máquina pudiera hacerlo.

Massimiliano Pelletti: „Back to Basic“.Massimiliano Pelletti: „Back to Basic“.

El tercer premio se entregó dos veces: Massimiliano Pelletti presento con „Back to Basic“ una cabeza de forma clásica que parece haber detenido el tiempo.

Filippo Ciavoli: „Corallo“.Filippo Ciavoli: „Corallo“.

Filippo Ciavoli muestra con „Corallo“ (Coral) una forma que la que se reconocen los arrecifes creados por estos seres marinos, pero también se pueden ver manos entrelazadas.

Hemos reunido en un pdf en inglés las interpretaciones de las obras realizadas por Fondazione Henraux, así como las biografías de sus artistas.

Fondazione Henraux

Volarearte 2013

Fotos: Fondazione Henraux

El primer premio en el año 2012 lo recibió Fabio Viales por su obra „Arrivederci e Grazie“.En el segundo lugar quedó Mattia Bosco con „Bue Tractor“.En el segundo lugar quedó Mattia Bosco con „Bue Tractor“.El tercer premio fue a parar a Alex Bombardieri por „Sàmara“.El tercer premio fue a parar a Alex Bombardieri por „Sàmara“.

(21.09.2014)