„La influencia radiológica de los granitos analizados y en particular la del granito Gris Quintana … puede considerarse como nula o muy baja”

Título de la Tesis Doctoral: Análisis de la extracción y transformación de granitos como actividad NORM. Diseño de protocolo.

Autor: Juan José Tejado Ramos

La Tesis Doctoral estudia de forma pormenorizada la influencia radiológica de la extracción, transformación y uso del granito ornamental extremeño, sobre usuarios, trabajadores y Medio Ambiente. Los resultados obtenidos permiten afrontar con cierta tranquilidad el futuro de un sector estratégico para Extremadura, ya que los resultados obtenidos en las determinaciones realizadas sobre las diferentes variedades de granitos existentes en la región extremeña, quedan lejos de los niveles máximos de referencias establecidos por una reglamentación y normativa nacional e internacional cada vez más restrictiva.

Esto significa que las diferentes variedades comerciales de granito analizadas, pueden utilizarse sin limitaciones de uso en construcción, tanto en interiores como exteriores. Se ha podido demostrar por tanto en este trabajo, que la influencia radiológica de los granitos analizados y en particular la del granito Gris Quintana sobre usuarios, trabajadores y Medio Ambiente, puede considerarse como nula o muy baja.

El protocolo propuesto en esta Tesis puede ser además, una herramienta útil para el sector de las rocas ornamentales, a la hora de dar respuestas a las exigencias normativas en temas relacionados con la radiación natural existente en las materias primas pétreas extraídas y transformadas.
El tribunal compuesto presidido por presidente: Rafael García-Tenorio García-Balmaseda (U.Sevilla), actuando como secretario José Luís Martín Matarranz (CSN) y contando como vocales con José Lorenzo Ferrero Calbuig (U.Valencia), Dolores Pereira Gómez (U.Salamanca) y Luís Mariano del Río Pérez (UEx); decidió por unanimidad otorgar la máxima clasificación al nuevo Doctor: Sobresaliente „Cum Laude”.
Fuente: Divulgación Científica de la Universidad de Extremadura

(22.10.2014)