Marmomacc 2014: Alejándose de los trucos, acercándose a ideas para productos utilizables

Vamos a empezar con un juicio positivo: no se puede dejar de alabar el nuevo concepto de la Marmomacc, que tiene como objetivo promover el diseño de productos comercializables en mármol y demás piedras. En los pasados años, se ha podido ver en el apartado Marmomacc Meets Design un considerable número de diseños bonitos para ver y trucos diversos con el material que, en el mejor de los casos, suponían un producto de valor artístico.

El nuevo concepto se puso en escena por primera vez en un lugar destacado del recinto ferial: la nave 1. Y, por lo tanto, no podía pasar desapercibido como característica única de la Marmomacc.

<a href="http://www.gumdesign.it/"target="_blank">Gumdesign</a>, <a href="http://www.friulmosaic.com/"target="_blank">Friul Mosaic</a>: „La Casa di Pietra“. Foto: Ennevi<a href="http://www.gumdesign.it/"target="_blank">Gumdesign</a>, <a href="http://www.friulmosaic.com/"target="_blank">Friul Mosaic</a>: „La Casa di Pietra“. Foto: Peter Becker

También es loable la idea de crear una correspondencia entre la nave 1 y la instalación „La Casa di Pietra“ (Gumdesign, Friul Mosaic) en la nave 12. Es decir, una forma de crear un arco de creatividad desde la entrada hasta la salida. Lamentablemente, no siempre se podía seguir el hilo de ese arco.

También se mostraron cifras positivas. Con 1502 expositores de 58 países, esta 49° edición de la Marmomacc ha recibido a 65000 visitantes de 143 países del 24 al 27 de septiembre en el recinto ferial de Verona. Esta cifra supone un aumento del 15% frente al año anterior. El Top-10 de los países de origen de los visitantes son : India, seguido por Alemania, Turquía, España, Francia, China, USA, Brasil, Rusia y Egipto.

El contraste negativo, sin embargo, lo supone, en nuestra opinión, la feria Abitare Il Tempo, que esta vez se encontraba integrada en la Marmomacc. Su fracaso no se debe sólo a que sufre desde hace años, sino que también creemos que una feria de muebles no tiene mucho que ver con una feria de piedra. Como mucho, la piedra se puede, a lo sumo, cortar en pequeñas piezas para integrarlas en muebles, pero la idea de la bañera o la mesa de piedra maciza ya se ha representado lo suficiente en todas sus variantes en Marmomacc Meets Design.

Lamentablemente, también ha fracasado el intento de dar nuevos impulsos al tema de la arquitectura con piedra natural. Con este fin se había creado el proyecto „Living Stone“: 4 arquitectos españoles y portugueses de renombre habían sido designados para crear ideas sobre el uso de la piedra en la construcción. El marco temático era „Casa con Patio“, según se informa en la nota de prensa. La idea de los comisarios del proyecto, Raffaello Galiotto, Vincenzo Pavan y Damiano Steccanella, era la construcción en trono al Mediterráneo.

No obstante, los arquitectos decidieron ir cada uno por su camino, y el resultado volvió a ser „arte“, por decirlo de alguna manera.

Benedetta Tagliabue, <a href="http://www.decormarmi.com/"target="_blank">Decormarmi</a>: „Braided Marble“. Foto: Marmomacc

Para su instalación „Mármol Trenzado“, Benedetta Tagliabue hizo que la empresa Decormarmi trabajase placas de diversos tipos de mármol como si fueran esteras de bambú. Si bien consiguió crear una bonita pared y, al mismo tiempo, una llamativa decoración para la nave 1, hay que preguntarse si la industria de la piedra realmente necesita objetos que imiten otros materiales. Eso ya lo hace la industria de la cerámica desde hace suficiente tiempo, y no le va nada mal.

Josep Miàs, <a href="http://www.arredodipietra.it/"target="_blank">Travertino Sant’Andrea</a>: „INTRĀ“. Foto: Marmomacc

Josep Miàs se inspiró en el mobiliario urbano de la empresa Travertino Sant’Andrea para su pieza „INTRĀ“, que representa una cantera en la que se sugieren los espacios vacíos dejados por los productos.

Manuel Aires Mateus, <a href="http://www.grassipietre.it/"target="_blank">Grassi Pietre</a>: „Thoughts about the Patio-House“. Foto: Ennevi

Manuel Aires Mateus tituló su instalación „Reflexiones sobre la casa con patio“. El punto de partida era una ruina en el campo, que consiguió transportar a la feria, incluyendo césped artificial. Es de admirar el esfuerzo de la empresa Grassi Pietre en el transporte y la colocación de las enormes piezas.

Eduardo Souto de Moura, <a href="http://www.pibamarmi.it/"target="_blank">Pibamarmi</a>: „Solid Wall/Ephemeral Wall“. Foto: Maurizio Marcato

Eduardo Souto de Moura, galardonado con el premio Pritzker, presentó „Muro macizo/Muro efímero“, un portal de elevada altura, completado por una tela en forma de tienda extendida en la parte de atrás. Según se informa en la nota de prensa, con esta pieza Souto quería hacer referencia a los grandes arquitectos Aldo Rossi y Robert Venturi, y sus reflexiones sobre la dualidad. La empresa Pibamarmi fue la encargada de realizar la obra, con lo que pudieron demostrar que saben algo más que crear cubos acumulando capas de piedra fina.

La irrelevancia de esta arquitectura-arte se vio compensada, no obstante, por la conseguida decoración de la nave 1, con un jardincito (¡patio!) en el medio y un escenario para conferencias. Una vez más se volvió a demostra que la piedra, colocada bajo una perspectiva adecuada, es un bello material.

Más abajo y en artículos separados presentaremos otras obras mostradas en la nave 1.

A pesar de nuestra crítica, consideramos que el camino tomado por la Marmomacc es el correcto. Las dificultades que comporta cualquier etapa inicial se pueden superar. Lo que hay que tener en mente es que la industria de la piedra necesita nuevos productos, no nuevas obras de arte, ni tampoco nuevos tipos de piedra.

Marmomacc 2015, 30 Septiembre – 3 Octubre

Hall 1: Wine & Relax, <a href="http://veronanetwork.com/"target="_blank">Veronanetwork</a>. Foto: Maurizio MarcatoHall 1: At Home, <a href="http://www.lavagnolimarmi.com/"target="_blank">Lavagnoli Marmi</a>. Foto: Maurizio MarcatoBest Communicator Award: <a href="http://www.grazianimarmi.com/"target="_blank">Graziani Marmi</a>. Foto: EnnevieBest Communicator Award: Winners. Foto: EnnevieMarmomacc & the City: „MarbleSelfie“, <a href="http://www.barsimarmi.com/"target="_blank">Barsi Marmi</a>. Foto: EnneviMarmomacc & the City: „Arrivederci e gracie“, <a href="http://www.henraux.it/"target="_blank">Henraux</a>. Foto: EnneviMarmomacc & the City: „Energia pulita“, <a href="http://www.ghirardi.it/"target="_blank">Marmi Ghirardi</a>. Foto: Ennevi<a href="http://www.marmoelite.com/"target="_blank">Marmo Elite</a>. Foto: Peter Becker / Alexandra Becker(03.11.2014)