Recientemente publicado
Arquitectura con piedra natural»
Diseño con piedra natural»
Mercados: vendendo piedra»
Ferias: Informes»
Stone Stories»
Arte: esculpir en mármol etc»
Noticias breves»
Una actualización del venerable martilleo del mármol
Resultaría pesado mencionar también al creador del martillo y el cincel cuando se habla de cada obra de Miguel Ángel. No obstante, a veces tenemos la ocasión para ello, como sucede en el proyecto „Design & Technology“, presentado en Marmomacc 2014. El diseñador industrial italiano Raffaello Galiotto se ha unido a varios fabricantes de maquinaria y herramientas para dar un paso más en las posibilidades que se ofrecen hasta ahora para la elaboración de la piedra.
En el proyecto juegan también un papel importante las empresas del sector que han implementado los diseños propuestos. Concretamente, los jefes y empleados que quedaron encantados con la idea de Galiotto y se dejaron llevar por ella.
El resultado es, por ejemplo, „Cora“, la única obra sobre la que hablaremos de forma extensiva en este artículo.
Pensemos en un queso suizo, en el que los ratones han excavado sus pasadizos, sólo que, en este caso, no se trata de queso si no de la Engineered Stone Bretonstone y, por lo tanto, los pasillos curvos no se pueden crear tan fácilmente a través del material.
Vamos a los detalles: la máquina de corte disponía de un control de eje C, un utensilio con cabeza esférica y un eje delgado. Conseguir que la herramienta no perforase la pared del talador fue uno de los particulares desafíos del proyecto.
En la pieza „Evo“, el mármol de Carrara ha sido cortado con una sierra de diamante. La atracción especial de esta obra son las marcas de ese corte que discurren por su superficie, y que no estaban previstas, admite Galiotto divertido.
En este punto, uno puede empezar a filosofar sobre, por ejemplo, si las máquinas y herramientas contribuyen por su cuenta al resultado final y de qué forma. En el mundo de la informática es conocido el fenómeno del „glitch“, un error del sistema que nadie entiende de donde viene y que desaparece por si solo tras un tiempo. En el programa espacial Apolo, de la NASA, este tipo de fallos pusieron a menudo los pelos de punta a los técnicos.
¿Fue quizá un „glitch“ lo que hizo que la máquina dejase trazos inesperados en la piedra?
En este sentido, queremos recordar que Miguel Ángel solía decir que lo único que él hacía era liberar una figura de la piedra en la que se encontraba escondida.
Raffaello Galiotto Industrial Design
Fotos: Raffaello Galiotto