Una enorme valla de piedra en la fachada

Update: La revista francesa especializada Pierre Actual ha presentado el proyecto en un cuaderno especial sobre la construcción con piedra maciza. La publicación (en francés) se puede descargar de forma gratuita (pdf).

El arquitecto François Fontès quería reflejar el paisaje y la forma de construcción típica del Mediterráneo en su proyecto para el Lycée Marc Bloch. Y lo ha conseguido diseñando edificios abiertos, en los que el viento ayuda a bajar la temperatura, y también mediante piedra natural. El complejo, que incluye un internado y tiene capacidad para 1200 estudiantes, se encuentra en la pequeña localidad de Sérignan, cerca de Narbona, y se extiende sobre una superficie de 5 hectáreas. Está a solo un par de kilómetros de la playa, y no tiene para nada el aspecto que uno espera encontrar en una escuela.

Desde la calle, llama la atención una larga serie de soportes de piedra de unos 8 m de alto. Con un poco de imaginación, se puede reconocer en esa forma las empalizadas de piedra con las que están fijados en esta región los caminos que atraviesan las dunas.

Desde la calle, llama la atención una larga serie de soportes de piedra de unos 8 m de alto. Con un poco de imaginación, se puede reconocer en esa forma las empalizadas de piedra con las que están fijados en esta región los caminos que atraviesan las dunas.

El arquitecto ha empleado dos tipos de piedra natural: la piedra caliza Pompignan, que se extrae muy cerca, y el granito du Tarn, de la región de Sidobre.

El arquitecto ha empleado dos tipos de piedra natural: la piedra caliza Pompignan, que se extrae muy cerca, y el granito du Tarn, de la región de Sidobre, a unos 100 km de distancia. El hecho de que François Fontès se decidiera a usar piedra tiene que ver con la durabilidad del material. Según dice, la construcción a largo plazo es típica de la región.

Se decidió a encargar granito en una localidad a mayor distancia por que la piedra caliza local no se puede extraer en piezas extralargas.

La empresa Carrières Plo, con sede en el Macizo Central, proporcionó un total de 123 monumentales palos de piedra de su granito Silverstar. Tiene unas dimensiones básicas de 1,20 m x 0,90 cm y algunos alcanzan una altura de 8 metros. Las piezas más grandes llegan a pesar 25 toneladas.

Otros 37 palos de piedra, formados por elementos más pequeños, son de piedra caliza Pompignan.

En estas zonas, los macizos bloques de piedra reflejan la naturaleza salvaje del departamento de Languedoc-Rosellón.

El mismo material se ha usado en forma de bloques sin elaborar también para otras partes del complejo, como las escaleras o los patios interiores. En estas zonas, los macizos bloques de piedra reflejan la naturaleza salvaje del departamento de Languedoc-Rosellón.

En los patios interiores, las fachadas reflejan un motivo típico de la naturaleza costera local: la superficie tiene la apariencia de caña. A lo largo de los pasillos en el interior del edificio se repite el mismo motivo.

En los patios interiores, las fachadas reflejan un motivo típico de la naturaleza costera local: la superficie tiene la apariencia de caña. A lo largo de los pasillos en el interior del edificio se repite el mismo motivo.

El juego de luces y sombras pertenece también a la construcción mediterránea, y el arquitecto lo recoge de una forma especialmente original en los patios interiores: las empalizadas de los caminos en las dunas no aparecen sólo en la fachada sino que también recubren de forma ligera el tejado de los patios.

El juego de luces y sombras pertenece también a la construcción mediterránea, y el arquitecto lo recoge de una forma especialmente original en los patios interiores: las empalizadas de los caminos en las dunas no aparecen sólo en la fachada sino que también recubren de forma ligera el tejado de los patios.

Se encuentran ofreciendo protección frente al sol frente a algunas paredes y también decorando el techo del comedor. Se trata de finos troncos, cortados en cuartos y unidos mediante alambre.

Se encuentran ofreciendo protección frente al sol frente a algunas paredes y también decorando el techo del comedor. Se trata de finos troncos, cortados en cuartos y unidos mediante alambre.

François Fontès Architecture

Lycée Marc Bloch de Sérignan

Carrieres Plo

Fotos: Pierre Actual

François Fontès Architecture: Lycée Marc Bloch, Sérignan.François Fontès Architecture: Lycée Marc Bloch, Sérignan.François Fontès Architecture: Lycée Marc Bloch, Sérignan.François Fontès Architecture: Lycée Marc Bloch, Sérignan.François Fontès (a la derecha).
(29.11.2014)