En qué países de Europa tienen los ciudadanos más dinero para el consumo

Durante el año 2014, los consumidores europeos dispusieron en total de unos 8,83 billones de euros para el gasto o el ahorro. Se trata de una cantidad enorme: 8.830.000.000.000, y supone un aumento de cerca del 2% frente al año anterior. No obstante, es interesante analizar este poder adquisitivo por países.

Top 10 countries based on per capita purchasing power.

Los 10 países con mayor poder adquisitivo se sitúan todos en el norte, oeste y centro del continente. El este queda en una posición claramente inferior: los ciudadanos búlgaros dispusieron en 2014 de una media de 3.097 euros para el consumo, lo que supone una décima parte de la cantidad a disposición de los noruegos, con 30.560 euros.

En este año, en su análisis, los investigadores de Gfk Marketing ha lanzado una mirada particular al Reino Unido. Desde allí vuelven a surgir cifras positivas sobre crecimiento de la economía, especialmente en el sector de la construcción.

Top 5 counties in Great Britain.

En comparación con otros países, resulta inusual que la capital del país, Londres, no se encuentre a la cabeza de los condados con más poder adquisitivo. Algo distinto sucede en Francia, donde los parisinos tienen una media 30.796 euros disponibles por cabeza, lo que supone más de 1,5 veces la media nacional.

Lithuania and Latvia in comparison.

Los investigadores llaman a Lituania y Letonia „los tigres del Báltico“. Estos dos países se encuentran cabeza a cabeza en los resultados, y ambos un poco por encima de la media europea.

Purchasing power density in Europe.

También resulta interesante analizar la densidad de poder adquisitivo, es decir, la suma de la que dispone una región por km². La tabla en la parte superior muestra esta estadística. Por supuesto, las capitales de cada país y los centros económicos destacan sobre el resto. Los países menos poblados se encuentran a la cola.

GfK Geomarketing

Tablas: GfK Geomarketing

(08.12.2014)