El sector de la piedra natural en Italia es, actualmente, el líder mundial en temas de diseño y, a juzgar por lo visto en la Marmomacc en septiembre 2014 en su nave 1, lo seguirá siendo. Pero no sólo resultaron interesantes los trabajos de grandes arquitectos en una exposición pensada para atraer a la prensa. Para el futuro de la industria, es más significativo un pequeño proyecto llevado a cabo por estudiantes de la Universidad de Ferrara.
Al igual que en el año anterior (ver abajo), los jóvenes recibieron el encargo de resolver una tarea durante el ano académico. Esta tarea debía ponerles en contacto con canteras, empresas y su maquinaria. „Lithic Verticality“ (Verticalidad Lítica) era el tema de esta año. Aproximadamente unos 40 jóvenes diseñadores se dedicaron a desarrollar nuevas ideas para paredes o muros de piedra.
Se trataba, pues, de presentar ideas en torno a la arquitectura, la separación de espacios y la decoración de fachadas, por mencionar sólo algunas de las posibilidades.
La atención se centró en soluciones de carácter modular, aptas para la producción en serie. Además, los estudiantes tenían que hacer uso de modernas tecnologías informáticas tanto en el proceso de diseño como en la fabricación de los prototipos.
El mérito de que los proyectos presentados se caractericen por su frescura juvenil y, no obstante, permanezcan dentro de los márgenes de lo realizable se debe a los profesores de la Facultad de Arquitectura y Diseño Industrial de la Universidad de Ferrara: Claudio Alessandri, Raffaello Galiotto, Vincenzo Pavan y Gianluca Gimini.
Tal y como muestra la foto, todos los participantes pusieron su alma en el trabajo.
También las empresas colaboradoras contribuyeron al éxito del proyecto. Se trata de el Consorzio Marmisti Chiampo (CMC), Grassi Pietre, Lithos Design, Pibamarmi, Arredo di Pietra, Altair y Software Evolve.
Por razones de espacio, sólo podemos mostrar aquí algunos de los trabajos presentados.
Università degli Studi di Ferrara
Fotos/Renderings: Proyecto
(14.01.2015)