El futuro de la construcción sobre una superficie de 180.000 m²

La Bau 2015 con 2.000 expositores de todo el mundo volverá a presentar arquitectura, materiales y sistemas. Junto a la tradicional clasificación en productos, materiales y temas, ella prevé ampliar su enfoque hacia las soluciones. Asimismo, los expositores se encontrarán allí donde ofrecen soluciones para una aplicación específica.

El área de piedras/tierras, que ocupa tradicionalmente 22.000 m² se encontrará en los pabellones A1 y A2 y abarca hormigón, piedra pómez, materiales de fibra de cemento, enlucidos, solados, materiales de aislamiento térmico y acústico.

Los materiales de construcción para tejados, claraboyas incluidas, ocupan todo el pabellón A3. La industria del ladrillo exhibe todo su repertorio de artículos, desde el ladrillo de construcción hasta la teja o el elemento de construcción completo, con sistemas generadores de energía incluidos.

Los fabricantes de azulejos se trasladan al pabellón A4, es decir, más hacia el centro del recinto, junto con las piedras naturales.

Los fabricantes de revestimientos para suelos, desde los elásticos (linóleo, PVC, caucho, corcho) y textiles, hasta la tarima o el parqué, se trasladan del pabellón B6 al pabellón A5 y ocupan también la mitad del pabellón A6. Los revestimientos para suelos, hasta ahora repartidos en los pabellones B6, A6 y A4, forman así un área de exposición vinculada.

Al quedar disponible el pabellón B6, el segmento de química de la construcción y herramientas para la construcción obtiene allí un nuevo alojamiento. Los principales fabricantes mostrarán cómo se aplican sus productos en las fachadas y en los interiores, desde materiales aislantes hasta revocos, esmaltes, pinturas y adhesivos. Aquí se incluyen las soluciones para la protección contra incendios y acústica. Además, los fabricantes de productos químicos para la construcción comparten el pabellón A6 con los de revestimientos para suelos.

En el lado norte del recinto ferial también hay novedades: Bau IT ocupará en 2015 casi todo el pabellón C3, con enlace directo a la entrada Nord, con lo que ampliará su condición de mayor exposición de su tipo en Europa.

Como de costumbre, en los pabellones B1 y C1 todo gira en torno a los sistemas de fachadas y de protección solar, así como perfiles de aluminio. Este segmento de exposición de 20.000 m², abarca también las máquinas y herramientas para el tratamiento del aluminio y el acero. Los sistemas de acero de construcción, fachadas, protección solar y
generación de energía se pueden encontrar también en la convocatoria de 2015 en el pabellón B2, así como sistemas y productos de acero inoxidable, zinc y cobre.

En las inmediaciones, se hallan también en el pabellón B2 la técnica energética y solar. Los fabricantes demuestran cómo pueden integrarse las soluciones técnicas en un edificio de forma arquitectónicamente exigente.

Las técnicas de accionamiento de puertas y portones, con sistemas de aparcamiento incluidos, volverán a ocupar el pabellón B3 y una pequeña parte del pabellón C3.

El pabellón B5 presenta la amplia oferta de la industria de la madera y del plástico. Aquí todo gira en torno a la construcción con madera, el acabado de interiores y los derivados de la madera.

En el pabellón C2, las principales empresas de la industria internacional del vidrio exhibirán los últimos desarrollos y productos en las áreas del vidrio y de la arquitectura del vidrio. Otros temas son: automatización y control de edificios.

Puertas y ventanas de madera, plástico, vidrio y aluminio, así como cerraduras y herrajes ocupan un área común de 21.000 m² en los pabellones C4 y B4. El público profesional encuentra a todos los fabricantes y suministradores en las inmediaciones. Un tema importante es la seguridad de los edificios. Se presentarán diferentes planteamientos y sistemas.

„Invertir en el futuro“ es el lema del pabellón B0. Allí se encontrarán expertos de los institutos y las asociaciones de industria de la construcción. En el foro del pabellón B0 se enfocan los temas de la investigación y la promoción de la construcción. También habrá una serie de conferencias sobre el tema de la rehabilitación de edificios.

Bau, Múnich, 2015, 19-24 enero 2015

Fuente: Bau

(09.01.2015)