Un cubo de mármol con piercings

Estudio de arquitectos Triptyque: el edificio Groenlândia en São Paulo.

El estudio brasileño-francés de arquitectos Triptyque ha conseguido un atractivo juego de contrastes en este edificio, que tiene una reconocible forma cúbica monolítica pero, al mismo tiempo, presenta muchos elementos que aligeran esa imagen compacta. El mármol, que recubre gran parte del cubo, tiene en algunos puntos una inesperada continuación en cristal, lo que otorga al edificio un aspecto ligero y casi leve, a pesar del revestimiento de piedra.

Este contraste crea interés al verlo, e invita a entrar en él y echarle una mirada al interior.

Estamos hablando del edificio Groenlândia, construido con fines comerciales en la calle del mismo nombre en un barrio de clase alta de la metrópolis brasileña São Paulo. Triptyque es un estudio de arquitectura creado en 2007 en São Paulo, y que cuenta desde 2008 con una sucursal en París.

De hecho, la arquitectura del edificio es un estudio sobre el tema de los cortes en los muros y los espacios vacíos en la fachada:

De hecho, la arquitectura del edificio es un estudio sobre el tema de los cortes en los muros y los espacios vacíos en la fachada: En el tejado los cortes aparecen a lo largo...,

En el tejado los cortes aparecen a lo largo…,

...cuadráticos en las ventanas...,

…cuadráticos en las ventanas…,

... y, finalmente, todo un piso parece haber sido recortado y, en su lugar, se ve sólo un ventanal bajo el tejado.

… y, finalmente, todo un piso parece haber sido recortado y, en su lugar, se ve sólo un ventanal bajo el tejado.

Las esquinas son especialmente originales. En la planta baja, hay incluso un estanque de agua que empieza en un espacio y parece acabar en el jardín.

Las esquinas son especialmente originales. En la planta baja, hay incluso un estanque de agua que empieza en un espacio y parece acabar en el jardín.

Aquí, interior y exterior parecen confundirse ópticamente, de la misma forma que en el conjunto del edificio contrastan continuamente la pesadez y la ligereza. En pocas ocasiones se puede observar un juego tan interesante entre el vidrio (en las ventanas y en las esquinas ausentes) y mármol (en el revestimiento de toda la fachada).

Pero la guinda del pastel en cuanto a la arquitectura de espacios vacíos son los 3 ventanales frontales que, en palabras de los arquitectos, son el „piercing“ de la parte delantera del edificio.

Pero la guinda del pastel en cuanto a la arquitectura de espacios vacíos son los 3 ventanales frontales que, en palabras de los arquitectos, son el „piercing“ de la parte delantera del edificio.

Las persianas son aquí de piedra maciza pero, no obstante, se pueden abrir y cerrar.

Las persianas son aquí de piedra maciza pero, no obstante, se pueden abrir y cerrar. Sin embargo, puesto que el vidrio se encuentra a una cierta distancia más atrás, parece que la fachada de piedra esté separada del muro y flote libremente frente a él.

También es muy original en este edificio el hecho de que no tiene un muro ni vallas que lo separen de la calle.

También es muy original en este edificio el hecho de que no tiene un muro ni vallas que lo separen de la calle. Hemos preguntado a los arquitectos sobre esto, al fin y al cabo, la tasa de criminalidad en Brasil es muy alta. „Queríamos crear una conexión entre el espacio público y el privado“, nos escribe Margaux Triptyque. „En este distrito hay un servicio de seguridad callejera.“

En nuestras palabras: Esta arquitectura está creada con la ligereza de la samba, completada con el encanto de París, y lejos de los problemas de las grandes ciudades brasileñas.

El mármol, por cierto, es brasileño y lleva el nombre de Cachoeiro White. El tipo utilizado en este proyecto tiene un fuerte veteado azul y verde. La piedra la extrae la empresa Mineração Santa Clara en el estado federal de Espírito Santo. Los trabajos en piedra fueron realizados por la empresa Granicut.

Triptyque

Mineração Santa Clara

Fotos: Pedro Kok

Estudio de arquitectos Triptyque: el edificio Groenlândia en São Paulo.

(29.01.2015)