„Salones“ de piedra natural en las calles del casco antiguo de La Louvière, en Bélgica

La Louvière: Los planificadores urbanos del despacho Skope y el artista Emile Desmedt han creado ideas con piedra caliza Pierre Bleue Belge para el rediseño del centro de la ciudad

La pequeña ciudad de La Louvière, en Bélgica, cerca de la frontera con Francia, dispone de zonas especiales para los ciudadanos en sus aceras. Se trata de una especie de „Salones“, como ya se les empieza a llamar. Desde la modernización del centro-ciudad, una serie de bancos invitan a sentarse y pasar el rato. El pavimento de hormigón habitual de las aceras ha sido substituido por la piedra caliza local Pierre Bleue Belge.

Algunas de estas zonas de descanso tienen un original diseño: Una serie de anillos discurren sobre el pavimento, que suele ser lineal.

Algunas de estas zonas de descanso tienen un original diseño: Una serie de anillos discurren sobre el pavimento, que suele ser lineal. Alrededor, una tira de acero con una inscripción. Estas zonas han sido diseñadas por el arquitecto Emile Desmedt. „Intervención“ es el nombre que se da en La Louvière a este tipo de colaboración con externos.

El despacho de planificación urbana Skope ha dirigido la modernización de esta parte de la ciudad. Uno de sus objetivos era lograr más zonas verdes. No obstante, sólo se han plantado árboles en las calles laterales. Las plazas están desiertas, como si quisieran ser un claro en el bosque para los pasantes.

Las plazas están desiertas, como si quisieran ser un claro en el bosque para los pasantes.Otro de los criterios era diferenciar las zonas mediante el material y la iluminación, para hacerlas reconocibles y atractivas.

Otro de los criterios era diferenciar las zonas mediante el material y la iluminación, para hacerlas reconocibles y atractivas.

Así, la piedra caliza Pierre Bleue se encuentra especialmente presente en las zonas de descanso, además de en los „salones“, también en las pequeñas plazas con bancos de madera alargados.

El pavimento presenta tres colores, que también se diferencian por sus superficies.

El pavimento presenta tres colores, que también se diferencian por sus superficies: flameada, abujardada y aserrada.

La empresa Les Carrières de la Pierre Bleue Belge proporcionó la nada despreciable cantidad de 12.000 m² de piedra. Debido a su gran dureza, este piedra se conoce también con el nombre „Petit Granit“.

Resulta llamativa la iluminación de los „salones“, donde se han colocado luces que recuerdan a las lámparas de mesita o de lectura.

Resulta llamativa la iluminación de los „salones“, donde se han colocado luces que recuerdan a las lámparas de mesita o de lectura.

Las incrustaciones de mármol de colores claros. Las representaciones de platos y tazas hacen referencia a la empresa Royal Boch.

Queremos nombrar otro detalle: las incrustaciones de mármol de colores claros. Las representaciones de platos y tazas hacen referencia a la empresa Royal Boch, un fabricante de cerámica que tienen su sede en La Louvière.

En la cercana localidad de Chimay, conocida sobre todo por sus cervezas, el despacho Skope tenía una tarea similar.

En la cercana localidad de Chimay, conocida sobre todo por sus cervezas, el despacho Skope tenía una tarea similar. Aquí, la piedra Pierre Bleue se ha utilizado en forma de placas o adoquines.

Una particularidad son los bolardos rectangulares de piedra. En determinados lugares, invitan a sentarse, resaltando esas áreas.

Una particularidad son los bolardos rectangulares de piedra. En determinados lugares, invitan a sentarse, resaltando esas áreas.

También hay cuadrados con superficie de acero Corten. Los símbolos en su superficie ofrecen información sobre la historia de la ciudad.

También hay cuadrados con superficie de acero Corten. Los símbolos en su superficie ofrecen información sobre la historia de la ciudad.

Skope

La Louvière

Chimay

Fotos: Skope

(29.04.2015)