El edificio de oficinas „FortySeven & Co“: Donde la piedra natural puede mostrar de lo que es capaz

El edificio de oficinas „FortySeven & Co“.

El edificio de oficinas „FortySeven & Co“, en el distrito bancario de Frankfurt, muestra lo que se pueden conseguir con piedra: Si los elementos de la fachada se hubieran realizado con cemento, sólo los costes del encofrado habrían colocado el presupuesto por las nubes. Con piedra natural, y con la moderna tecnología CNC, la original fachada se ha podido llevar a cabo con una inversión razonable.

Pero para ello hay que reunir algunos factores.

Las fachadas de alrededor son aburridas y sólo muestran la acumulación de oficinas en el interior del edificio.

En primer lugar, tiene que haber un constructor que quiera distinguir su proyecto del entorno. Y este era el caso en esta construcción: las fachadas de alrededor son aburridas y sólo muestran la acumulación de oficinas en el interior del edificio. Max Baum Immobilien y Competo Capital Partners, por el contrario, querían otorgar un carácter particular a sus oficinas en el número 47.

Tiene que haber también un equipo de arquitectos con debilidad por los diseños atrevidos. En este caso, Tek To Nik Architekten, de Frankfurt, cuyo nombre hace pensar en brotes de ideas y creatividad.

Y, finalmente, es necesaria una empresa del sector de la piedra, cuyos ingenieros puedan hacer todo lo que sea posible con este material, y encontrar soluciones originales. Hofmann Naturstein ha alcanzado en los últimos años, no sin razón, el rango de empresa líder del sector en Alemania.

Los cuadrados y las ondas caracterizan la imagen de esta fachada. El frente que da a la calle resulta ligero con sus ondulaciones, pero es más interesante todavía en el segundo vistazo, porque no todos los detalles se reconocen a primera vista.

En primer lugar, la fachada está rodeada de una especie marco exterior, que produce un efecto distanciador frente a los edificios de alrededor.

En primer lugar, la fachada está rodeada de una especie marco exterior, que produce un efecto distanciador frente a los edificios de alrededor.

Dentro de ese marco, aunque cueste creerlo, la estructura es un simple tablero de ajedrez con 8 campos de cristal colocados en vertical y horizontal.

Esta estructura, en apariencia extremadamente rígida, se encuentra aligerada mediante diversos medios, de los que mencionaremos algunos.

Por un lado, las superficies de cristal contienen discos más pequeños que se pueden abrir, ordenados de arriba hacia abajo de forma escalonada, para no crear líneas continuas.

Por un lado, las superficies de cristal contienen discos más pequeños que se pueden abrir, ordenados de arriba hacia abajo de forma escalonada, para no crear líneas continuas.

En horizontal, avanzan de forma ascendente o descendente, cayendo entre las tiras de piedra natural.

Además están las ondas que ya hemos mencionado. En horizontal, avanzan de forma ascendente o descendente, cayendo entre las tiras de piedra natural.

En la vertical, el movimiento salta continuamente de derecha a izquierda, y viceversa.

En la vertical, el movimiento salta continuamente de derecha a izquierda, y viceversa.

„Uno de los principales retos para los ingenieros de Hofmann Naturstein fue el desarrollo de anclajes donde se unen las diversas piezas sueltas“, explica Manfred Wenzel, director gerente de Tek To Nik. Durante la conversación, subrayó en varias ocasiones el trabajo de los profesionales de la piedra.

El hecho de que haya sido posible crear el diseño de tablero de ajedrez tiene que ver con que el arquitecto no se ha tenido que ajustar a la habitual estructura axial de los edificios de oficinas.

La entrada ofrece un conjunto de quatro campos de fachada y se encuentra, además, algo rezagada y con un ligero ángulo.

No obstante, el equipo de Tek To Nik tampoco ha seguido completamente la pauta de un tablero de ajedrez. La entrada ofrece un conjunto de quatro campos de fachada y se encuentra, además, algo rezagada y con un ligero ángulo.

Y volvemos al punto de partida de nuestras observaciones: los elementos de piedra natural que no se podrían incluir en el presupuesto si tuvieran que hacerse con hormigón.

El hecho de que cada uno de estos elementos se perciba de forma distinta (lo que no se ve), tiene que ver con la colocación de la fachada, que sobresale del terreno. Cada uno de los elementos se puede observar desde su propia perspectiva.

Cada una de las piezas individuales tenían que encajar al milímetro.

Cada una de las piezas individuales tenían que encajar al milímetro.

Usando piedra natural, se pudo crear por ordenador un prototipo en las medidas deseadas, y dejar que la máquina lo cortase del bloque. No resultó ningún problema que los elementos tuvieran una longitud de cerca de 3 m y unos 800 kg de peso.

Se utilizó piedra caliza portuguesa Creme Royal. El marco está revestido con Creme Sintra, también de Portugal. Para la base de la construcción, se utilizó granito alemán Flossenbürger.

¿Vale la pena semejante esfuerzo económico? „El conjunto de inversores ha podido vender el edificio completamente alquilado poco antes de la finalización de las obras“, escriben los arquitectos en su página web.
El proyecto fue seleccionado como finalista para la edición de este año de los Premios Alemanes de la Piedra Natural.

Tek To Nik

Hofmann Naturstein

FortySeven & Co

Fotos: Stimpert Fotografie

El edificio de oficinas „FortySeven & Co“.El edificio de oficinas „FortySeven & Co“.El edificio de oficinas „FortySeven & Co“.

(17.09.2015)