Arquitectura: Negro como el carbón

(Febrero 2010) Cuando un arquitecto quiere que un edificio represente el carácter y la historia de una región carbonera, éste debe ser casi obligatoriamente oscuro y lúgubre, ya que el carbón es prácticamente un sinónimo del color negro y la vida de la mayoría de la gente de la región, a pesar del duro trabajo, no se asocia con riqueza. Además, la historia de la minería está sembrada de accidentes y miseria. Así la describieron, por ejemplo, Emile Zola en su novela „Germinal“ (1885) o Richard Llewellyn en „¡Qué verde era mi valle!“ (1939).

Los arquitectos madrileños de zon-e han resuelto esta tarea con energía en Cerredo (Asturias): su edificio de viviendas de protección social, con 15 apartamentos para trabajadores de la minas, se levanta como un rectángulo de piedra negra en las afueras de la localidad. El exterior del edificio está cubierto con pizarra, pero los balcones – como ojos de buey rectangulares – rompen ese envoltorio austero y ofrecen impresionantes vistas sobre el paisaje.

Y debido a la luz que surge de los balcones por la noche, el edificio adquiere un aire acogedor e invitador. Ese contraste entre noche y día también representa la relación del minero con su lugar de trabajo, según cuentan los entendidos: por un lado, el minero odia y teme a la mina; por otro, vive de y, prácticamente, en ella.

Los propios arquitectos describen su trabajo de forma poética en un comunicado de prensa: „El resultado formal se halla a medio camino entre un objeto petrificado, una silueta montañosa y un inquietante organismo flotando sobre la ladera“. Es una interpretación muy amplia pero, de hecho, el edificio tiene algo de rígido y ancestral, pero es también vivo y dinámico. Esta última característica se debe sobre todo a que la base del edificio se encuentra en una posición interior respecto al resto de la fachada.

También resultan interesantes los espacios interiores. Cada apartamento tiene su propia forma y tamaño. No obstante, están colocados uno junto a otro de forma que la ventilación atraviese el edificio. Aquí también puede llegar a hacer bastante calor, no sólo en las profundidades de la mina.

Cerredo se encuentra en la región minera de Degaña, en Asturias. El presupuesto de la construcción de los 15 apartamentos se cifra en 1,2 millones de euros para una superficie total de 2385 m² . La obra se construyó por encargo del gobierno del Principado de Asturias.

Próximamente se construirá un segundo edificio, en el ala derecha del actual.

Zon-e

Fotos: Ignacio Martinez