Arquitectura: „Aletas“ de mármol para los muros

(Febrero 2010) Por primera vez, el pasado diciembre se entregaron los premio indios de Arquitectura con Piedra Natural (All India Stone Architectural Awards). Son sobre todo dignos de interés los proyectos premiados en las secciones de Interior, Exterior y Paisaje. Los premios fueron entregados por el Center for Development of Stones (CDOS), y a ellos optaron 29 arquitectos.

Resulta fascinante lo que Jayant Dharap (Forethought Design) ha conseguido crear a partir de un muro de limitación del terreno. „Muro de las 340 sombras“ („Wall of 340 Shadows“), se llama el trabajo realizado para una empresa inmobiliaria de la ciudad de Pune, al oeste de la India. El muro se compone de 340 placas de piedra verticales, llamadas „aletas“ por el arquitecto, colocadas de forma que dibujan líneas sobre la pared de dos metros alto según la posición del sol o el punto desde el que se las observe. Las placas tienen un grosor de 3 cm y una profundidad de 28 cm, y están realizadas con mármol White Makrana Adanga.

Gaurav Bhatnagar (Mail) ha encontrado una aplicación innovativa para las placas de piedra en la tienda de ropa Anokhi Shop en Jaipur, donde ha colocado placas verticales de piedra arenisca donde se pueden colgar las perchas y apoyar las estanterías donde se expone la ropa. El grosor de las placas, unos 5 cm, asegura que las piedras puedan soportar cargas pesadas. El tamaño de estas placas de de unos 90 cm x 1,8 m.

El material utilizado es Teak Sandstone, llamado así por su parecido con la madera de teca. La superficie de la piedra está abujardada. De forma decorativa, las placas están colocadas sobre un zócalo del mismo tipo de piedra. En las estanterías, las placas de piedra se han colocado como paredes de separación, donde se han integrado los estantes de madera. El suelo está cubierto con placas de piedra arenisca Rainbow de gran formato.

Anokhi es una de las empresas textiles más conocidas de la India. Según escribe el arquitecto, en el proyecto se ha tratado de dar a los puestos de venta un aire original y moderno pero al mismo tiempo robusto y tradicional. En un infome, el arquitecto hace referencia a algunas particularidades del trabajo con grandes losas de piedra: en la instalación se tuvo especial cuidado para que las esquinas no resultasen dañadas.

El arquitecto A (Anu) Mridul ha conseguido una mezcla de tradición y modernidad en el Birkha Bawari de la ciudad de Jodhpur, utilizando formas clásicas de la arquitectura regional para una nueva instalación que recoge y almacena el agua de lluvia. Además ha utilizado una piedra muy habitual en el estado de Rajastán como es la piedra arenisca Red Jodhpur, también conocida como Chittar Stone.

La instalación cuenta con 14 tanques de agua intercomunicados a lo largo de 235 m. Los tanques tienen una media 9 m de ancho, y unos 18 m de profundidad, con una capacidad total de unos 150 millones de litros. Las paredes de la instalación están cubiertas con piedra arenisca; así como las paredes de separación entre los tanques, que parecen vigas de madera. Esta piedra de tonos rojizos y beige es conocida sobre todo por su uso en el Palacio Umaid Bhawan.

Center for Development of Stones

Fotos: CDOS

Otros premios:

Pinnacle Awards, EE.UU.

Prism Awards, EE.UU.

World Architecture Festival

American Society of Landscape Architects

International Stone Architecture Award, Italia

German Natural Stone Award

Premios Macael, España