Fortaleza Brazil Stone Fair 2016: Cuarcitas blancas, piedra caliza beige y Exóticos de todos los colores

La segunda edición de la feria en el estado brasileño de Ceará tiene lugar del 31 de mayo al 3 de junio y quiere dar servicio a las empresas del sector en noroeste del país

„El estado federal de Ceará se consolida como otro de los centros del sector de la piedra en Brasil“, se informa en la última edición de la revista „Abirochas em Notícia“ de la asociación Abirochas. En el artículo se menciona también la nueva feria que tiene lugar este año por segunda vez en la capital de Ceará, Fortaleza, del 31 de mayo al 3 de junio. Echemos una mirada a esta región, cerca del ecuador.

A esta zona de Brasil se la conoce simplemente como „Nordeste“, allí donde el país parece mojar una rodilla en el Atlántico. Hasta hace un tiempo, el nombre era casi un insulto, ya que la zona interior de esta región tenía fama de subdesarrollada y pobre.

En los últimos 20 años, los estados de esta región han conseguido enormes avances, y alcanzaron en los pasados años enormes cifras de crecimiento, muy por encima de la media del país: de 2002 a 2010, la industria de la construcción creció un 61%, mientras que la media brasileña fue de 38%, según el instituto de estadística IBGE.

En el año 2104, cuando el boom ya había pasado, el producto interior bruto del Nordeste alcanzó el 3,7%, a pesar del parón (+0,1%) en todo Brasil, según informa un comunicado de la feria Fortaleza Stone Fair.

Por supuesto, tanta construcción hizo crecer también la industria de la piedra del Nordeste. La demanda hacia sus materiales provenía, por ejemplo, del sector turístico, ya que se construyeron muchos hoteles en esta región bañada por la playa y el sol.

Así surgió una fuerte explotación de las canteras, y ahora el objetivo es ampliar la extracción y completarla con una mayor elaboración.

Lo más avanzado en el estado de Ceará es el sector de la piedra. Si bien hay que decir que la distancia frente a las otras regiones productoras aún es muy grande, tal y como muestra la siguiente tabla sobre exportaciones en el periodo de enero a noviembre de 2015.

Tabla sobre exportaciones en el periodo de enero a noviembre de 2015.

En el campo de la piedra natural, dos perfiles distinguen la región.

Por un lado, dispone de ricos yacimientos de piedras blancas o beiges. Una variedad estándar es el granito Branco Ceará, además de piedra caliza y otros.

Y tienen cuarcitas, que gozan de una alta demanda a nivel mundial en este momento, gracias a que aúnan las cualidades del mármol: dan una superficie blanca muy elegante y cuentan con una enorme dureza.

El segundo aspecto del perfil son los Exóticos y Superexóticos. Se trata de pegmatitas y similares que son, por decirlo de forma breve, pinturas de la naturaleza. Se podría expresar de forma más gráfica: hace millones de años, cuando se crearon estas piedras, los neoexpresionistas alemanes debían andar cerca.

Con el objetivo de promocionar los materiales locales, la Fortaleza Stone Fair presentó el año pasado un programa de conferencias para arquitectos y diseñadores. Según la información proporcionada por la feria, esto tuvo un efecto positivo en el número de visitantes: de entre los cerca de 3000 invitados, 650 eran arquitectos y decoradores.

Para la edición de este año, ya han recibido 25 confirmaciones de expositores para 4500 m² de superficie, según informa Carlos Rubens Araujo Alencar, promotor de la feria y jefe de la asociación Simagran-CE. Él cuenta con que el número de visitantes y la superficie de exposición se dupliquen en comparación con 2015.

Fortaleza Brazil Stone Fairhttps://www.fortalezabrazilstonefair.com/, 31 Mayo – 3 Junio 2016

Fotos: empresas

(22.01.2016)