Los paisajistas de Bauchplan ).( utilizan adoquines alargados en 3 colores y 3 tamaños
Los arquitectos han echado mano de materiales de construcción tradicionales en la redecoración de la calle de la estación en Böblingen: sobre la zona peatonal se encuentra una iluminación artificial con diversos acentos y, en el suelo, adoquines de granito importado con un marcado juego de colores.
Aclaramos que no se trata de piedra importada de Asia, sino de diversos granitos de España y Portugal. El diario Stuttgarter Zeitung señala en un artículo de que se „debatió largamente“ sobre el tipo de pavimento que se iba a utilizar, y la ciudad se decidió al final en contra de piedra proveniente de „productores baratos de países con trabajo infantil y dumping salarial“.
El tramo tiene unos 400 m y une la estación de tren y el centro histórico, que se encuentra en una colina y alberga el Museo Alemán sobre la Guerra de los Campesinos. Antes, el pasaje estaba dedicado al tráfico de coches. Por el centro pasaba un carril con plazas de aparcamiento. A los peatones sólo se les dejaban los lados de la calle.
Los paisajistas de Bauchplan ).(, con sede en Viena y Múnich, han devuelto la superficie total, del tamaño de casi dos campos de fútbol, a los peatones, y han creado así un nuevo espacio urbano, que se percibe como tal. El suelo está cubierto con adoquines alargados: 16 cm de grosor, 20 cm de ancho, y largos de 36, 45 y 60 cm. Junto con los distintos tonos beige, amarillento y gris, forman un patrón relajado.
Esta pauta de colocación de los adoquines fue establecida con precisión por los paisajistas, y separa ópticamente la zona de paseo y zona de descanso. La planificación hizo posible que el material se pudiera entregar semiordenado en la obra y facilitar así una rápida colocación.
Los bancos invitan a descansar un rato. Los arquitectos resaltan que uno puede aquí „hacer una pausa libre de consumo“. Al lado se encuentran aparcamientos para bicicletas donde las ruedas están protegidas de la lluvia. Además de un sofá „al aire libre“ para los más jóvenes, o asientos giratorios, por nombrar sólo algunas de las piezas de mobiliario urbano.
En la fuente de la plaza Elbenplatz, a los pies del casco antiguo, se puede ver muy bien cómo el agua potencia el color de la piedra. Alrededor de los asientos se han colocado sobre todo adoquines de tono gris.
Además del pavimento, de visible calidad, en el pasaje hay unas luces que también están por encima de lo que suele ser habitual. Empiezan en la estación, con postes verticales de luz y continúan con círculos de luz colgados sobre la calle. Esta iluminación ha sido creada por el despacho Lumen3.
De esta forma, por la noche se crea una especie de cadena de perlas de luz en lo alto con espacios iluminados en el suelo. Este efecto se logra mediante dos tipos de lámparas dentro de los círculos de luz.
Estos círculos son visibles también durante el día, en forma de sombra en el suelo.
Pero no es solo eso lo que mantiene unido el conjunto de la calle de la estación desde el principio hasta el final. El llamativo pavimento contribuye a este efecto, introduciéndose unos metros en las calles adyacentes. En total, se han colocado 15.000 m² de granito, proporcionado por la empresa berlinesa de piedra Besco.
El objetivo de la redecoración era también proporcionar a los comerciantes un ambiente mejor en la calle, ya que recientemente ha abierto un centro comercial a pocos metros.
Durante la inauguración de la calle, en mayo de 2015, los comerciantes parecían contentos con el resultado. El Stuttgarter Zeitung cita a uno de los propietarios: „Ahora tenemos una de las zonas peatonales más atractivas de la región.“
El coste total asciende 8,5 millones de €.
Bauchplan ).( El icono forma parte del nombre y simboliza un ombligo („Bauch“ en alemán).
Berliner Steincontor Besco
(25.02.2016)