Salone del Mobile (2): El diseñador Raffaello Galiotto se mete en la boca de lobo con sus ideas

Raffaello Galiotto: „Marmo_2.0“.

Su concepto: para que la piedra natural siga siendo un material atractivo, hay que presentar nuevas ideas constantemente

En nuestro último artículo sobre el Salone del Mobile 2016, en Milán, escribimos que la piedra natural se presenta a sí misma – solo fuera de sus propias ferias (!) – de forma cuidada pero muy aburrida.

Por esta razón, queremos resaltar de forma especial la iniciativa del diseñador italiano Raffaello Galiotto. En el marco de Fuorisalone, muchos presentaciones en el centro de Milán que tienen lugar de forma paralela a la feria Salone del Mobile, Galiotto ha presentado sus innovativos proyectos con piedra natural. Algunos de ellos ya se pudieron ver en la última edición de la Marmomacc.

El título elegido por Galiotto es „Marmo_2.0“. El lugar de la presentación fue el Superstudio Più, donde se presentan novedades de todo tipo de forma muy elaborada.

Raffaello Galiotto: „Marmo_2.0“.

No obstante, la mayoría de los visitantes de esta antigua nave industrial ni siquiera se paraban un momento a mirar las piezas de Galiotto.

Preguntamos la razón a algunos de ellos y resulta que el título „Mármol_2.0” no les decía nada.

Raffaello Galiotto: „Marmo_2.0“.

Dicho de otra forma: la piedra natural es algo que los consumidores casi no relacionan con innovación. Nadie fuera del sector se imagina una versión „2.0” del mármol y compañía.

En este sentido, no resulta exagerada la iniciativa de Galiotto de presentar el mármol en un escenario abierto, enfrentándose a la competencia de otros materiales más modernos y contemporáneos.

Para dar una idea sobre las acciones que realizan esos otros materiales, mostramos algunas presentaciones de fabricantes de Engineered Stones. Se puede discutir sobre la calidad de sus ideas, pero sus acciones consiguen llamar la atención.

Tom Dixon, Caesarstone.Tom Dixon, Caesarstone.

Caesarstone, por ejemplo, colabora con el diseñador Tom Dixon, que puso en escena la piedra artificial en las 4 alas del edificio histórico Rotonda di Via Besana.

Marco Piva, Okite.

Okite contrató al Studio Marco Piva para crear, con la piedra del mismo nombre, un bosque de columnas rectangulares. El título fue „El templo de Arquímedes”.

Marco Piva, Okite.

En la boutique de moda Hogan, el mismo Marco Piva jugó también con el material.

Xavier Mañosa (Apparatu), Dekton.

Dekton exhibió Dektonhenge de Xavier Mañosa, Apparatu.

Naoto Fukasawa, Geoluxe.Naoto Fukasawa, Geoluxe.

La empresa coreana Geoluxe, filial del grupo SCG, presentó sus Pyrolithic Stones en el patio interior de una antigua fábrica. La puesta en escena de las delgadas y grandes placas fue obra del diseñador japonés Naoto Fukasawa. El título fue „Unveil” (Desvelar).

Conclusión: Aunque pensamos que el sector de la piedra tiene que aprender a poner en escena sus materiales, creemos que se puede diferenciar del ejemplo de las Engineered Stones.

Espectáculo y „name dropping“ no son métodos adecuados para la piedra.

Galiotto mostró un camino más factible para el sector de la piedra: su presentación se caracteriza, por un lado, por su buen hacer técnico y creativo y, al mismo tiempo, muestra respeto frente a la belleza y el valor del mármol y otras piedras.

Por cierto: la asociación turca IMIB ya se había presentado en 2014 en el Fuorisalone con la instalación artística „Marble Across Time”.

FuoriSalone

Raffaello Galiotto

Caesarstone

Okite

Dekton

Geoluxe

Fotos: empresas

See also:

 

 

 

 

(23.05.2016)