Otras novedades de la edición „zero” en mayo de 2016 fueron el congreso sobre sostenibilidad y la promoción de la creación de empresas
La feria Carrara Marmotec se ha dado un nuevo comienzo para reinventarse. En un comunicado de prensa del organizador IMM Carrara, se refieren a la edición de este año como „zero edition”. Hay que recordar que esta feria, que tiene lugar cada 2 años a los pies de los blancos macizos de Massa y Carrara, se ha celebrado ya en 32 ocasiones, pero había perdido muchos visitantes y expositores en los últimos anos.
La pieza central del nuevo concepto son: encuentros b2b con preparación especial, una conferencia sobre sostenibilidad como tema importante para el sector, y una promoción especial de la creación de empresas en la región.
En primer lugar, veamos los números: 189 expositores se presentaron del 18 al 21 de mayo de 2016 en una superficie de exposición de unos 20.000 m2. Acudieron cerca de 10.000 visitantes, según los organizadores. El 23% de ellos vinieron del extranjero desde 55 países.
El origen del reinicio de la Marmotec tiene varias razones: en todo el mundo, (casi) todas las ferias nacionales o regionales ha sufrido un bajón, empezando por Piedra, en Madrid, hasta Stone+tec, en Núremberg, por nombrar solo dos. Piedra tiene lugar actualmente junto ferias de otros sectores bajo el mismo techo. En Núremberg, se ha interrumpido la muestra durante un año, y se está trabajando para crear un nuevo concepto.
Los encuentros b2b de la Marmotec podrían ser una innovación interesante. Si bien la idea no es nueva, la IMM Carrara organiza esas reuniones entre proveedores y potenciales compradores de forma distinta: colaboran con una agencia que empieza a estudiar los posibles candidatos dos meses antes de la feria.
El aparejamiento tiene lugar mediante el uso de programas informáticos especiales, de forma que al final cada expositor cuenta con un plan de 30 encuentros. Entre los ofertantes de tecnología, esa cifra alcanzó hasta 38 reuniones. „La selección de los compradores es el resultado de un proceso largo y laborioso”, explican los organizadores a partir de esta experiencia.
En total, tuvieron lugar 3432 encuentros, informa la feria. “El 60% de los vendedores se muestra satisfecho, mientras que entre los compradores la satisfacción se eleva al 85%”.
Pero, ¿de dónde vienen los compradores?
„Hemos traído 220 compradores internacionales a Carrara con un programa de Incoming organizado en parte con el apoyo de la agencia italiana de comercio ICE y la región de Toscana”, se informa también en el comunicado de prensa.
Finalmente, para los invitados hubo también un „intenso programa formativo”, con el objetivo de convencerles sobre la calidad de la piedra y la tecnología de la región.
Se intentó sujetarles con correa corta, por así decirlo.
Otra pieza importante del nuevo perfil de la Marmotec fue el First International Sustainable Stone Conference, en la que se trataron temas sobre ecología en relación a la piedra natural. La profesora italiana Francesca Golfetto, por ejemplo, ve la feria en el futuro como una especie de „cluster temporal de intercambio tecnológico y de conocimientos”, donde los representantes del sector se encuentren por un momento para entender más profundamente algo que hayan leído o visto por encima en internet u otros medios.
La conferencia puso en práctica esta idea explotando en muchas intervenciones todos los aspectos en torno al tema de la sostenibilidad que afectan a la industria de la piedra.
También se trató el tema de la innovación en la promoción de la creación de empresas: la Marmotec ofreció superficies de exposición a bajo coste para nuevos empresarios.
A continuación, resumimos y comentamos las novedades:
* El programa b2b de la Marmotec, parte de las creación de contactos profesionales que suelen ser el objetivo de las ferias, queda relegado al tiempo anterior a la feria y a la internet;
* se han hecho grandes esfuerzos para crear un „matching“ óptimo entre vendedores y compradores;
* uno de los indicadores del programa de b2b también fue el interés constante por medir la satisfacción de los participantes;
* se tendrá que ver en el futuro si el revoloteo de compradores no resulta contraproducente;
* Algo que resultó decepcionante en el congreso fue la baja participación de los representantes de las empresas de la región de Carrara. Quizá los organizadores deberían plantearse invitar más a nuevos empresarios en eventos como este, tan enfocados al futuro;
* Las ferias pequeñas actualmente tienen oportunidades, mientras que las grandes ferias, como Xiamen o Verona, se han convertido en algo tan enorme que „todo pasa muy rápido al lado de uno“, tal y como lamentaba algún visitante;
* El ritmo bienal de la Marmotec podría incluso resultar positivo para el nuevo concepto de la feria, ya que lo realmente nuevo e importante normalmente no llega cada año.
Nuestras fotos muestran los trabajos de dos start-ups y del Liceo Artistico Felice Palma-Massa.
First International Sustainable Stone Conference: Conference Proceedings Book
„Trade Shows in the Globalizing Knowledge Economy“, Harald Bathelt, Francesca Golfetto and Diego Rinally, Oxford University Press
Liceo Artistico Felice Palma-Massa
Fotos: IMM Carrara / Firmen / Peter Becker
(04.08.2016)