„Piedra natural interpretada en cerámica“ y otros fantasiosos nombres de productos

Euroroc logo.

¿Puede la industria de la piedra hacer algo contra el robo de nombres por parte de la industria cerámica y la engineered stone? Una investigación sobre el estado del asunto

Se trata de la protección del consumidor, un bien importante de la Unión Europea. El año pasado, han tenido lugar dos importantes juicios al respecto. En diciembre, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) rechazó el derecho de una empresa china a comercializar su tablet „Mi Pad“ con ese nombre en el mercado europeo. El riesgo de confusión con los iPad de Apple es demasiado grande, según el juez.

En junio, este alto tribunal de los 28 estados europeos, había prohibido denominaciones como „leche de soja“: la leche es un produto de origen animal y, por lo tanto, es demasiado fácil para un consumidor creer que ese producto de la soja contiene leche de verdad. Por la misma razón, no están permitidos nombres como „Veggie Cheese“ (queso vegetariano).

Basándose en esta decisión, la asociación italiana Confindustria Marmomacchine presentó en septiembre frente a los representantes de la federación europea de la piedra (Euroroc) una propuesta para prohibir, con ayuda de la sentencia del TJUE, la comercialización de baldosas de cerámica con denominaciones como „mármol“ o „mármol Arabescato“.

Hay que señalar que el objetivo de Flavio Marabelli, que presentó la iniciativa, no es eliminar estos productos del mercado, sino evitar el robo de nombres y, hablando de forma gráfica, garantizar que, si un producto lleva el nombre de „mármol“ contenga mármol.

Euroroc ha encargado diversos estudios y espera conseguir para la primavera una valoración jurídica de las posibilidades de esta prohibición.

Hemos investigado y reunido información sobre los distintos aspectos de este tema.

La copia de material es un fenómeno consecuencia del desarrollo técnico. Un ejemplo muy actual es el cuero vegano de una start up estadounidense con el bonito nombre de Modern Meadow (Prado Moderno): el material base se produce a partir de células de levadura. La marca se llama Zoa y se promociona como „bioleather“ (biocuero).

En la industria de la cerámica, utilizando técnicas de impresión de alta resolución, existen ya copias de casi cualquier material: madera, hormigón, metal,… por nombrar solo algunos, y también, por supuesto, la piedra natural.

No se puede hacer nada frente al hecho de que se copie la imagen de estos materiales. Pero sí se puede luchar contra el robo de denominaciones, y las asociaciones de la piedra lo hacen desde hace tiempo, pero solo a nivel nacional.

Una forma de protección es la Denominación de Origen. Recientemente, la Bretaña francesa ha protegido su „Granit Breton“. Desde entonces, el granito importado o el de otras regiones del país no puede hacer uso de ese nombre en el mercado francés.

En Alemania existe un listado de los tipos de piedra natural locales. Los nombres que aparecen ahí están también protegidos, pero solo en Alemania.

El Cluster de la Piedra Natural, con sede en Murcia y miembro de Euroroc, ha realizado un análisis detallado de la situación en España. Informaremos próximamente.

La iniciativa italiana de Euroroc sigue adelante: por un lado, quiere conseguir que el robo de nombres se prohíba en todos los países de la EU. Por otro lado, no se trata solo de los nombres de determinados tipos de piedra, sino también el del material genérico, como „mármol“ o „granito“.

El razonamiento se basa en la sentencia del TJUE sobre la leche de soja: al igual que ese nombre se prohibió porque la leche siempre es de origen animal, también se debería prohibir el nombre „mármol“ para un producto de cerámica, ya que la piedra es un producto natural, no creado por el hombre.

Y ahora veamos qué tipos de robos de nombre existen.

La variante más llamativa es el uso de un nombre conocido de la piedra natural para denominar otro material. Como ejemplo sirva la engineered stone „Nero Marquina“, de la empresa Neolith. Esta piedra artificial recibió además en 2017 uno de los prestigiosos premios Red Dot. El jurado explicó su decisión de forma cautelosa: “ El mármol español sirve como inspiración para la imagen atemporal de la superficie de la piedra sinterizada Nero Marquina“.

Moncibec: „Pietre naturali“ catalogue.

Algunas empresas nombran colecciones completas usando la piedra. Por ejemplo, la empresa italiana de cerámicas Monocibec tiene un catálogo completo bajo el nombre „Pietre Naturali“.

Otros fabricantes son más moderados en la elección de los nombres y presentan solo una ligera resonancia con el original: son los que dicen, por ejemplo, que el material tiene „apariencia de piedra“.

De vez en cuando, se da la conexión de algunos nombres: el fabricante Caesarstone ha dado los nombres de „Statuario Maximus“ y „Calacatta Nuvo“ a dos de sus piedras artificiales de cuarzo.

La engineered stone Silestone, de Cosentino Group, existe en diversos tipos: „Marquina“, „Statuario“ y „Calacatta Gold“.

Mucho más fantasiosos son los nombres de colores: en alguna ocasión hemos leído la palabra „Muschelkalk“ para describir el tono de una baldosa de cerámica.

En uno de los fabricantes, hemos visto la muy original descripción “piedra natural interpretada en cerámica”.

Pero también se puede actuar de otra forma. Muchos fabricantes de cerámica o de engineered stone han creado nombres completamente propios para sus productos.

Cosentino comercializa su nueva piedra artificial Dekton con un nombre propio. De esta forma se señaliza claramante, según la empresa, que el material es superior a la piedra natural.

myPad < > iPad

Modern Meadow

Leche de soja

Granit Breton

Euroroc

See also:

 

 

 

 

(14.01.2018)