(Abril 2010) No es exagerado designar al Marble Institute of America (MIA) como el „bombero de la industria de la piedra a nivel mundial“. Lo demostró el año pasado cuando en los medios de comunicación norteamericanos empezaron a aparecer noticias sobre la supuesta emisión de gas radon del granito y sus efectos perjudiciales para la salud. El MIA ya ha cumplido 65 años y cuenta con cerca de 2000 miembros, 250 de fuera de los Estados Unidos. Brett Rugo, fundador y director de Rugo Stone LLC en el estado de Virginia, es el nuevo presidente del MIA desde enero de 2010, además de ser descendiente de canteros italianos. BusinessStone.com (ssS) ha hablado con él.
ssS: ¿Qué nuevas ideas aporta su presidencia durante este año?
Brett Rugo: Uno de los objetivos de mi plan estratégico es apoyar la publicación de documentación técnica para la industria de la piedra por parte del Marble Institute. Ya publicamos boletines mensuales sobre este tipo de temas. El primero de ellos acaba de salir a la luz y trata sobre el diseño de anclajes para la piedra en el revestimiento de fachadas. La formación técnica del sector es uno de nuestros temas clave.
ssS: ¿Qué otros temas incluye esta formación técnica?
Brett Rugo: Vamos a tratar todo tipo de productos asociados que los fabricantes o los instaladores de piedra utilizan en su actividad habitual. En el futuro, me gustaría que el Marble Institute tenga más prestigio como fuente de conocimiento sobre todos los productos utilizados por la industria junto con la piedra.
ssS: ¿Pretende alcanzar así una mayor calidad en los productos y servicios de la industria de la piedra?
Brett Rugo: Exacto. Otro proyecto en el que estamos trabajando en este sentido es la ampliación de la lista de compañias certificadas por el Marble Institute. Con nuestro programa de certificaciones garantizamos la calidad de nuestros miembros de cara al sector de la construcción.
ssS: Una particularidad del Marble Institut es que, a pesar de ser una entidad norteamericana, también cuenta con miembros en el extranjero. ¿Qué tienen previsto a este respecto?
Brett Rugo: El número de nuestros miembros internacionales sigue aumentando. Hemos incorporado hace poco 11 miembros extranjeros, y estamos en contacto con 70 más. Especialmente para ellos, hemos lanzado hace poco una nueva página web con información sobre importación y exportación en relación al mercado americano. Confiamos en que sea una herramienta importante para atraer miembros internacionales.
ssS: Pero si su objetivo es lograr una asociación global, debe integrar diversas culturas…
Brett Rugo: El Marble Institute está muy interesado en favorecer las oportunidades de colaboración y networking para que los nuevos mercados surgidos en el sector puedan interactuar con nuestros miembros. De forma paralela, pensamos iniciar el desarrollo de estándars de ética empresarial y destreza técnica para las empresas que deseen importar a Estados Unidos.
ssS: Hablemos ahora de la industria americana de la piedra. ¿Qué ideas aporta usted en relación a las empresas americanas?
Brett Rugo: Pienso que la sostenibilidad debería ser el punto clave en el márketing de las empresas locales. Con esto me refiero a muchos aspectos distintos que van desde el acortamiento de los itinerarios de transporte hasta la recuperación de canteras pasando por la reutilización del agua y asuntos de derechos humanos como el evitar el trabajo infantil y fomentar otros estándars éticos en la producción.
ssS: ¿Qué le parece el abanico de productos de las empresas americanas? ¿Es suficientemente amplio?
Brett Rugo: Muchas empresas no presentan diversidad suficiente. Dado que los mercados actuales cambian a gran velocidad, una empresa exitosa tiene que ofrecer una amplio abanico de productos más allá de, por ejemplo, únicamente losas. En este sentido, el diseño es un tema muy importante. La industria de la piedra tiene que esforzarse en conseguir una comunicación fructífera con los grupos de diseñadores para convencerles de que la piedra es un material „verde“ y, más aún, un material bello.
Fiera Coverings, Chicago, 27-30 Abril
Última hora: El MIA acaba de lanzar una iniciativa para lograr mayor seguridad en el tratamiento de las losas de piedra. Recientemente, han tenido lugar varios accidentes mortales en el sector en Estados Unidos. El MIA ha reunido una comisión formada por expertos de 8 empresas americanas que se encargarán de elaborar el material educativo. Publicaciones del MIA sobre seguridad en el tratamiento de las losas de piedra