Arte: Algo más que fachadas, baldosas o esculturas

(Mayo 2010) El artista estadounidense Larry Kirkland tiene ideas fascinantes que hace realidad utilizando piedra natural. Sus clientes, por nombrar algunos, son universidades que quieren hacer resaltar su campus, o ciudades que  rinden homenaje a un ciudadano destacado, o inversores privados que necesitan una atracción que llame la atención sobre un proyecto.

Su obra más reciente ha sido un encargo de la Texas Tech University, más concretamente para su Medical School en El Paso. Este institución, dedicada a la investigación y los estudios médicos, dispone de dos nuevos edificios; y estos debían relacionarse, óptica y simbólicamente, el uno con el otro así como con el campus y el mundo que los rodea.

Kirkland ha creado un camino casi místico entre ambos edificios, lleno de símbolos de la medicina y la naturaleza, todo en piedra natural. El suelo está cubierto con granito Balmoral, dibujando la doble hélice del ADN a lo largo de sus 60 m. En los alrededores se encuentran grabados de animales que parecen observar a los paseantes o incluso dirigirse hacia ellos.

Aún más llamativos son los cuatro portales. Los dos exteriores tienen forma de cerradura, haciendo referencia a los conocimientos que los principiantes deben adquirir y que aplicarán posteriormente a su trabajo. El material es granito negro pulido.

En contraste, los dos portales interiores están realizados en granito amarillo y rojo, y presentan una cara humana de perfil, en el interior de la puerta y en el exterior.

El encargo incluía trasladar el mundo exterior al terreno universitario, y Kirkland lo consigue mediante los motivos botánicos de los portales, de indiscutible origen hispánico. Y la frontera con Méjico no queda muy lejos de aquí. El título de la obra es „El Intercambio“ (en español en el original).

En general, la obra no es sólo decorativa, sino que tiene también una función o, en este caso, un mensaje: se trata de llamar la atención de los investigadores, los docentes y los estudiantes sobre su responsabilidad frente al paciente y recordarles el papel de la naturaleza.

Otro proyecto de Kirkland fue „Orbis Terrarum“ para el „ResidenSea Cruise Ship“, en el año 2002. Este barco de cruceros dispone de apartamentos en los que los propietarios pueden vivir permanente o temporalmente mientras el barco recorre el mundo. El nombre hace referencia al primer atlas, impreso en Amberes en 1570 y llamado „Theatrum Orbis Terrarum“, que representaba los países y los mares según el conocimiento de la época.

Con este mapa, Kirkland decoró parte del lobby a bordo. El suelo de la entrada está cubierto por una superficie de granito negro en la que se encuentra grabado un antiguo mapa de costas. También se incorporan antiguas escenas de navegación marítima, como el perfil del cuerpo de un barco o nudos marineros. A través de un portal de placas de acero, que muestra las marcas de nivel, un mapa estelar atrae la mirada. Sobre un fondo de granito negro, se encuentran incrustados puntos blancos que representan el cielo según diversas culturas antiguas, por ejemplo, la representación china de una estrella recién descubierta, o un mapa estelar esquimal.

No menos original es la obra realizada por Kirkland para la Iwate University de la ciudad japonesa de Marioka. „Reflections“ („Reflexiones“) es el título, muy apropiado para el lugar.

La obra representa una monumental cabeza en mármol blanco, serrada en cinco lonjas verticales, cada una de las cuales contiene un símbolo del pensamiento, por ejemplo, la golondrina voladora, la vista atrás o el razonamiento, representado por símbolos en nueve ventanas, una de ellas vacía.

Lo llamativo del arte de Kirkland es que no suele presentar una escultura a partir de una sola piedra. Normalmente, consigue escenificar ambientes compuestos de diversas partes. Así, las cinco partes de la cabeza del proyecto de Iwate se encuentran relacionadas entre ellas y tratan aspectos diversos de un mismo tema.

Otra instalación compuesta de varias piezas es el memorial „A Writer´s Desk“ („La mesa de un escritor“) para Rolfe Neill en Charlotte, North Carolina. La obra recuerda al editor de uno de los periódicos locales más importantes. Se encuentra frente al Centro de Aprendizaje Infantil, sobre el que trata de llamar la atención.

Kirkland aceptó el reto de la multifuncionalidad y creó una mezcla de memorial y parque de juegos. En toda la plaza se encuentran herramientas de escritura, que no son sólo decorativas, sino que tienen aquí también una función: lápices tirados en el suelo sirven de bancos, y las teclas de una máquina de escribir sirven de asiento rodeando un escenario. También hay sellos de mano con recordatorios sobre la ética periodística.

El punto central de la obra es una torre de libros coronada por un bote de tinta y la obligatoria pluma. Para esta obra se utilizaron varios tipos de mármol y granito.

Para la realización de sus obras el artista cuenta con sus „manos derecha e izquierda“, como nos escribe en un e-mail: se refiere a las empresas Laboratorio di Scultura SGF, en las cercanías de Carrara; y Elite Granite and Marble, de Hillsboro en Oregon.

Este selecto círculo incluye también desde hace un año a la empresa Rock of Ages de Graniteville, Vermont, responsable de un proyecto que se lleva a cabo actualmente en la ciudad californiana de Pasadena y que probablemente se presente en junio de este año.

En los próximos meses aparecerá un libro sobre la obra de Kirkland („Natural Histories. Public Art of Larry Kirkland“, Essay by Nancy Pincenthal, Architecture and Interiors Press). En él se incluyen varios proyectos de renombre, por ejemplo: „Garden Stair“, para la biblioteca de Portland, Oregon, con impresionantes motivos botánicos y animales grabados en los peldaños de granito; o „Vox Populi“, para el Metroview Federal Building en New Carrollton, Maryland, donde dos columnas y una pirámide de mármol blanco y granito negro representan los símbolos de la república.

O „Story Garden“, en el Waterfront Park de Portland, donde, imitando un laberinto, se han colocado caminos de placas de piedra que muestran escenas de la vida cotidiana.

Larry Kirkland

Laboratorio di Scultura SGF

Elite Granite and Marble

Rock of Ages

Fotos: Larry Kirkland