Miscelánea

(Junio 2010) Hilos de diamante con nanoestructura es lo que pretende desarrollar el proyecto de investigación „Nuwire“, apoyado por la Comisión Europea, con participación española e italiana, para crear hilos de sierra muy finos y con mayor velocidad de serraje.

El Marble Institute of America ha iniciado una llamada mundial para recibir donaciones. Las empresas del sector de la piedra tienen que contribuir para que los científicos americanos puedan recabar datos correctos sobre las ventajas ecológicas de la piedra natural. La iniciativa lleva por título Natural Stone Sustainability Fund.

Para conversaciones de gran peso: el cuerpo del teléfono móvil creado por Mobiado es de mármol.

La empresa británica Lapicida ha creado una aplicación iPhone con la que se pueden buscar, entre otras cosas, imágenes de piedras.

Lithoverde es el nombre de un nuevo tipo de piedra para muros, compuesta en un 99% de residuos procedentes de la producción de mármol y 1% de resina como adhesivo. El producto ha sido creado por la empresa italiana Salvatori (1, 2).

Ya están a la venta las piedras planas que los niños tiran para verlas saltar sobre el agua. Un equipo de diseñadores berlineses comercializa las piezas.

En la feria Piedra, en Madrid del 5 al 8 de mayo, se entregó el Premio Internacional de Arquitectura. También se presentaron las cifras actuales del sector: la producción de 2009 descendió en un 14,5% respecto al año anterior y alcanzó un valor total de 2,15 millardos de euros. Las exportaciones presentan un descenso del -18% y alcanzaron en total unos 712 millones de euros.

Productos innovativos en piedra y cerámica recibieron el premio Select en la feria Coverings, celebrada del 27 al 30 mayo. Las ponencias se pueden consultar en una página web. La entrega del premio Prism no tuvo lugar este año, ya que se está trabajando para modificar el concepto. El número de asistentes fue 23.080, un 5,1% más que en 2009, según los organizadores justo. O número de participantes era 23.080, 5,1% a mais que 2009, de acordo com os organizadores.

„Cáncer de la piedra“ está afectando al Coliseo de Roma, según alertan especialistas italianos (italiano). Se refieren a unas modificaciones químicas del material que actúan como una metástasis, devorando el material de la edificación. El origen del problema se encuentra en la contaminación y las vibraciones producidas durante los conciertos.

Nuevas ideas para lápidas funerarias en Alemania pueden presentarse a premios a través de internet (alemán).

Vídeo del mes: en el Brooklyn Bridge Park, en Nueva York, los arquitectos paisajistas han empleado material reciclado, entre otros, granito procedente de una antigua cantera (Vídeo, 1).