(Agosto 2010) Fachadas de cristal no son tan ecológicas como las de piedra natural. Lo demuestra un estudio encargado por la Asociación Alemana de la Piedra Natural. Por un lado, en los edificios con exterior de vidrio, el consumo de energía para calefacción o refrigeración es mucho más elevado. Lo que quiere decir que los edificios con fachada de piedra producen unos costes energéticos más bajos. Por otro lado, la elaboración del vidrio requiere más energía que la producción de piedra. La piedra destaca de forma positiva también en otros factores relevantes. La revista Naturstein ha publicado un resumen del estudio en su página web (alemán).
Tendencia al alza en los EE.UU. En nuesta edición de julio informábamos sobre el drástico descenso de las importaciones de piedra en EE.UU. durante el año 2009. Ahora, la revista Stone Business muestra las cifras de abril de 2010, que indican un importante aumento en relación al mismo mes del año anterior. Esto coincide con lo que hemos observado en los últimos meses en varias ferias, donde los comerciantes hablaban de sus buenos negocios con EE.UU.
Los Départements franceses se pueden encontrar ahora también en forma de puzzle de piedra, con piezas de 5 x 5 m y 15 cm de grosor y un peso de más de 6 toneladas (francés 1, 2). La obra de arte se encuentra en Maussane-les-Alpilles. Para su realización, el arquitecto Bernard Souveton y su mujer contactaron a 70 empresas de todo el país para que les enviasen piedra local cortada siguiendo unas instrucciones determinadas. Cada piedra lleva el nombre del departamento del que procede.
„Stone Project“ es el nombre de una iniciativa del Edinburgh College of Art, que pretende impulsar el uso de la piedra en el arte y reúne para ello en su web las informaciones más diversas desde datos geológicos hasta material fílmico pasando por técnicas artesanales.
El Dreamwall Marble Glass de la empresa americana Gardener Glass Products se compone de imágenes de una laja de piedra tras un cristal.
En su márketing, el sector de la piedra se suele complacer indicando que en la antigüedad europea ya se apreciaba la belleza de este material. Esto no es del todo correcto, según muesta la exposición „Dioses de colores“ („Colourful Gods“) del berlinés Museo Pergamon: si bien el mármol era entonces el material favorito, las esculturas se pintaban. Y lo mismo ocurría con los templos.
Para los propietarios de casas que tengan miedo de que los ladrones encuentren la llave que guardan bajo la alfombra de la entrada, aquí llega una idea desde Polonia: una piedra de verdad vaciada y cubierta con una tapa para poder dejar la llave dentro y que se puede colocar en cualquier sitio sin llamar la atención.
Buzones y carteles para el timbre en piedra creados por la empresa belga Marbrerie Louis.
Vídeo del mes: Skating en la cantera, una acción de márketing de Red Bull.