Miscelánea

(Abril 2011) El terremoto de marzo ha empujado la costa de Japón en la zona a fectada unos 5 metros hacia adentro, según ha podido comprobar un grupo de científicos. Debido a su inusual fuerza, de 9 en la escala de Richter, el terremoto inició un movimiento en todo el planeta, como si se hubiera golpeado una campana (alemán). Una web de los Estados Unidos proporciona un seguimiento de los terremotos poco espectaculares que tienen lugar a cada momento.

Puzzles de piedra ofrece la empresa norteamericana Waterjet Works.

El sector chileno de la construcción creció el año pasado en un 10 %. Este crecimiento se debe sobre todo a la construcción de viviendas, z sobre todo para las clases menos favorecidas, según informa un medio chileno.

La asociación brasileña Sindirochas y el Centro Technológico de la Piedra (CTAP) acordaron hace poco un intercambio de know-how entre Espana y el estado federal de Espirito Santo. Entre otras cosas, se trata de mejorar la cualificación de la mano de obra brasileña. Ya en el año pasado tuvo lugar en una escuela de Cachoeiro de Itapemirim, en Espírito Santo, un taller de marmolería, según informa la revista Inforochas (noviembre/diciembre 2010). Entre otros, se ofrecieron cursos de diseño y elaboración con piedra. En el noroeste del estado tuvo lugar el año pasado una cooperación con Carrara, tal y como se muestra en un vídeo (portugués).

Design: „folded sun”, signed poster edition for Japan.

Vídeo del mes: cómo hacer llegar el hormigón al albañil.