Miscelánea

(Abril 2011) Suiza está viviendo un boom de la construcción, según informa la revista alemana „Stein“ (alemán). Existe una gran demanda de vivienda en propiedad desde nivel alto a nivel de lujo. La razón parece ser el creciente asentamiento de empresas internacionales, cuyos empleados demandas viviendas de este tipo.

El libro „Stone in Architecture“ resume en inglés el estado actual de las investigaciones sobre las consecuencias de las condiciones medioambientales sobre la piedra natural.

La empresa italiana Leonardo Luce ha creado gaviones que pueden ser usados como lámparas (italiano).

Según la información obtenida a partir del estudio de antiguas canteras, se sabe que la piedra se hacía estallar utilizando cuñas de madera empapadas en agua. Un grupo de científicos franceses ha probado este sistema y ha publicado sus resultados en la revisa „Pierre Actual“. La edición se puede obtener a un precio de 11 €.

Per Storemyr ofrece en su blog una revisión de la literatura sobre antiguas canteras egipcias publicada entre 2007 y 2010.

La NASA ha descubierto un planeta de piedra con un tamaño de 1,4 veces la Tierra, cerca del sol Kepler-10. Por su tamaño, sería posible que existiera vida en ese planeta. No obstante, está 20 veces más cerca de su sol que Mercurio de nuestra estrella, lo que probablemente lo aleja de la posibilidad de ser habitable.

Al prohibirle el Museo tocar, y poder sentir así, la famosa estatua de mármol del „Christo Velato“, en Nápoles, el escultor ciego Felice Tagliaferri invitó a grupos de visitantes a tocar las herramientas de su taller, y creó después interpretaciones propias de la estatua sin haberla visto ni tocado nunca.