Ferias: Gran acontecimiento para celebrar la piedra local

(Julio 2011) Una campaña internacional de márketing hay que empezarla desde la puerta de casa, ya que sólo de allí pueden partir los recursos que ayudarán a conquistar el mundo. El „Carrara Marble Week“ llevó este principio a la práctica en junio, en un evento impulsado por la organización ferial local liderada por su ocupadísimo jefe Giorgio Bianchini.

El punto de arranque para el evento fue, en primer lugar, el hecho de que la feria de Carrara Marmotec, antiguamente uno de los encuentros más importantes del sector, ha ido perdiendo su papel frente a la competencia de la Marmomacc de Verona. En segundo lugar, la región a los pies de los Alpes, antiguamente una de los centros más importantes de elaboración de piedra natural, también está perdiendo cuota de mercado frente a la competencia asiática.

En tercer lugar, la feria sólo tiene lugar cada 2 años, y le puede ir bien que se recuerde que existe entre edición y edición.

Giorgio Bianchini es un hombre de ideas originales y que posee la capacidad de entusiasmar a los demás con ellas. Resumido en una frase, su concepto tras la Marble Week persigue recuperar la fuerza de la marca „Carrara“ y de la feria Marmotec a nivel internacional y, como primer paso, convencer a los propios productores locales.

Para ello, reunió desde el 8 hasta el 12 de junio diversas obras de diseño, arte y arquitectura en el casco antiguo de la ciudad y organizó performances y espectáculos de luz, en los que se aseguró de que a ningún visitante, local o externo, le pasara por alto que el mármol es el material en torno al cual gira la identidad de la región.

Muchos de los objetos mostrados eran espectaculares, como el cadillac de 14 toneladas en Arabesco White, fabricado en1986 por SGF Workshop; o el Cubo Zero del despacho noruego de arquitectos Snøhetta, o un David de Miguel Ángel en formato gigante en resina de Studi D’arte Michelangelo, Prof. Luciano Massari.

También fue notable la presentación de la idea. Para llamar la atención, los organizadores crearon 4 recorridos a través del casco antiguo de Carrara, que informaban sobre y hacían experimentar el mármol en 4 „lenguajes“.

Uno de estos lenguajes estaba dedicado al tema „Materia“. Aquí, 11 bloques repartidos por las calles y acompañados con imágenes sobre el trabajo en la cantera ilustraban el proceso que sigue el bloque sin elaborar hasta su transformación para diversos usos.

Otro de los lenguajes llevaba el nombre de „Arquitectura/Diseño“. Aquí se podían visitar grandes instalaciones, un documental sobre las obras de construcción que se están llevando a cabo en el One World Trade Center, y el ya mencionado Cubo Zero: estaba iluminado por las noches, simbolizando el camino de la humanidad mediante arquitectura y luz.

En el lenguaje de las „Artes“, se mostraban trabajos en mármol procedentes de 6 estudios, entre ellos obras de Francesco Cremoni. La empresa Elle Arte, especializada en la colaboración con escultores, presentó dos esculturas de marmol rectangulares de Jean Gabriel Coignet, y la „Mascara“ de travertino rojo de Robert Courtright.

„Comunicación“ era el título del último lenguaje. También aquí se trataba de mostrar diseño, es decir, la manera de hacer que el material comunique algo y de presentarlo.

Además de estos „recorridos“ centrales, también se organizaron numerosas presentaciones e instalaciones en lugares más pequeños, animando así a los visitantes a descubrir la oferta por ellos mismos. Los organizadores pensaron incluso en el público infantil, y montaron un teatro para los más pequeños, donde tematizaron la relación entre el hombre, la naturaleza y la ciudad. Un grupo de 40 arquitectos internacionales fue invitado al evento y a visitar también diversas empresas y canteras.

Por supuesto, un evento de esta magnitud requiere también un componente intelectual. En este caso, una mesa redonda a la que se invitó a expertos que, tal y como era de esperar, alabaron las virtudes del mármol de Carrara.

La visita a todas las instalaciones era gratuita.

El éxito fue tan grande que la Marble Week tuvo que extenderse 2 semanas más y duró hasta el 26 de junio.

El evento contaba con el apoyo de instituciones de la provincia de Toscana, la región Massa-Carrara y la misma ciudad de carrara. Los patrocinadores fueron el Carrara Savings Bank, a través de su fundación, y la empresa de iluminación Martinelli Luce. La academia de arte local puso sus espacios a disposición de los organizadores.

Nombramos, además, otras empresas del sector que participaron en el evento: Franchi Umberto Marmi, GEMEG, Il Fiorino, MT&S, Italmarble Pocai, Savema, Società Apuana Marmi, Up Group.

Carrara Marble Week

Fotos: CarraraFiere