Mercados: Advertencia contra la industria cerámica china

(Agosto 2011) La Unión Europea ha lanzado una medida protectora contra la industria cerámica de China: a partir de marzo de este año, la Comisión Europea ha impulsado una aduana temporal anti-dumping. Dependiendo del fabricante, la ley señala un impuesto aduanero especial del 26,2 % hasta el 73% para las importaciones de baldosas de cerámica. Esta nueva norma estará vigente, en principio, durante 6 meses.

Claude Gargi, redactor jefe de la revista especializada francesa Pierre Actual, se ocupó del tema en su edición de junio.

El punto de partida para la decisión de la Unión Europea fue la iniciativa de la asociación europea de fabricantes de baldosas cerámicas (CET), que presentó, en nombre de 69 fabricantes (a cargo de más de un tercio de la producción europea) pruebas fehacientes de dumping por parte de la competencia china.

En base a estas pruebas, la Comisión encargó en junio de 2010 una investigación oficial sobre los hechos denunciados, y decidió imponer este impuesto en marzo de 2010. Esta ley podría prolongarse durante 5 años adicionales tras el plazo de 6 meses que finaliza el 17 de septiembre de este año.

Algunas instancias oficiales chinas siguieron este proceso con gran interés. En el comunicado emitido por la embajada china en Berlín se señala que esta medida „pone en bancarrota a entre un 10 y un 15 % de las empresas chinas del sector, y deja a 10.000 personas sin empleo“.

Tras la decisión del EU se cambió la argumentación: „Algunos expertos en derecho de la EU defienden la opinión de que este nuevo impuesto aduanero de igualación se podría clasificar como un nuevo proteccionismo“, escribió un sitio web oficial.

¿Qué es el dumping en el comercio internacional?

Se habla de dumping en el comercio internacional cuando los productos en el país de destino se venden más baratos que en el país de origen. La Organización Mundial del Comercio OMC ve en esto un indicio de que los precios a la baja están subvencionados mediante ayudas públicas a las exportaciones o a la producción.

Los precios dumping se utilizan, por ejemplo, cuando un país quiere tener acceso a un mercado dominado por otros países.

China es un miembro de la OMC, y ya se le había acusado anteriormente de promover sus exportaciones con medidas poco legales. Uno de los aspectos de la acusación de dumping es la piratería de productos, ya que un productor puede bajar los precios del desarrollo de sus productos simplemente mediantes copias no autorizadas.

Siempre han existido disputas sobre dumping en el comercial internacional. Los países en desarrollo acusan a menudo a la UE de proteger su industria agraria de las importaciones mediante subvenciones.

El primer impuesto aduanero anti-dumping de la UE entró en vigor en mayo de este año contra la industria del papel.

Exposición detallada de la decisión de la UE

Informe de la televisión china en inglés

Comunicado de sitios web oficiales (alemán) (1, 2)

Impuesto anti-dumping contra la industria papelera china