Mercados: Simplificación del comercio con Turquía

(Octubre 2011) Desde el 1 de agosto está en vigor también para Turquía la ley internacional de comercio de las Naciones Unidas (GSL). Un ejemplo: a partir de ahora, quien compre desde el extranjero piedra turca o si un productor turco adquiere piedra de otro país, este negocio no está sujeto a las leyes del país, sino a la ley comercial de la ONU. Esto facilita en gran medida el desarrollo del negocio, y también lo hace más fiable, ya que el texto de esta ley está disponible en varios idiomas.

Este texto regula, por ejemplo, cómo y cuando tiene lugar un contrato de compraventa, cuales son los derechos y obligaciones por ambas partes, y también define los defectos en la entrega de bienes de calidad insuficiente. No se describen y, por lo tanto, se rigen según las leyes locales, los casos de error, fraude o falta de ética, por nombrar sólo algunos,

Actualmente, apenas 80 países se han adherido a esta ley. Faltan todavía estados como Brasil, Gran Bretaña, India, y la mayoría de países africanos. Por lo general, en los negocios con estos países, se aplica igualmente la ley internacional cuando se dan entre un país adherido al acuerdo y otro que no lo está.

La ley de comercio de la ONU no rige en casos de compra de bienes para uso personal.

La base de datos de la Universidad de Basilea ofrece en su base de datos una descripción de la ley.

Wikipedia