(Junio 2012) Hace tiempo, exactamente, unos 20 millones de años, lo que hoy es Suiza se encontraba más o menos en el Lago de Constanza, en un tranquilo brazo de mar donde los ríos dejaban la arena que habían transportado y que iría formando capas de sedimento cada vez más gruesas que, poco a poco, se hundirían a kilómetros de profundidad y se transformarían en piedra por el efecto del calor y la presión. En la piedra arenisca de Rorschach se puede leer todavía más historia de la Tierra: por ejemplo, que las aguas de aquel brazo de mar eran tranquilas. Razón por la que dieron lugar a una piedra arenisca fina, casi sin turbulencias. En las capas de piedra, de metros de grosor, se encuentran de vez en cuando zonas con arcilla, lo que indica periodos donde se produjeron fuertes tormentas.
Mostramos una cocina cuyas encimeras han sido fabricadas con piedra arenisca de Rorschach por la empresa suiza Bärlocher. La piedra tiene un grosor de 4 cm y está apomazada.
La característica principal de la cocina es que el horno se encuentran en el centro, pero no tiene la forma de una isla de cocina. Mediante la conexión con la encimera a lo largo de la pared, se gana espacio para un lavadero al lado de las placas de cocina.
Esta colocación resulta muy elegante, a la vez que discreta. Esto se debe sobre todo a la piedra que se ha utilizado, y que con su textura regular casi no llama la atención. También su grosor de 4 cm da una apariencia, por así decirlo, calmada al conjunto general.
Además de este tono amarillo grisáceo, la piedra arenisca de Rorschach se encuentra también en variantes verdosas o azuladas. La imagen muestra una encimera azulada de piedra maciza.
Por cierto: la apariencia actual de Suiza se debe al plegamiento de los Alpes, que hizo que las capas de piedra arenisca fueran empujadas a la superficie y resurgieran de forma ligeramente oblicua.
Hace más de 100 años, el bisabuelo del actual presidente de la empresa inició el negocio de la cantera.
Fotos: Bärlocher AG
Los Estados Unidos son no sólo uno de los clientes más interesantes del mundo para la piedra natural de alto valor, sino también un productor con algo que ofrecer, a pesar de que su producto no sea tan conocido ni tan importante a nivel de cantidad. Por ejemplo, el Danby Marble de la empresa Vermont Quarries: se trata de un mármol blanco que se utiliza frecuentemente para encimeras, y que es conocido por haber sido utilizado en el Montreal Museum of Fine Arts, la Federal Reserve de Virginia, o el Idaho State Capital.
Este mármol se extrae desde 1902 de una cantera subterránea en las montañas del estado de Vermont. La mina se extiende hasta cerca de 2,7 km de profundidad en las montañas, convirtiéndose así, según indica la empresa, en la cantera de este tipo más grande del mundo. Mostramos a continuación una cocina privada con el tipo Eureka Calacatta Danby Marble.
Hay 10 tipos distintos de Danby Marble. Se diferencia sobre todo en la formación y dureza de su grano. Pero todos tienen algo en común, y es su baja porosidad: el nivel de absorción de agua es de un 0,07, algo poco habitual en un mármol y que representa un valor incluso mejor que el de algunos tipos de granito.
Fotos: Mark Woolcott Photography
Cambio de material: pasamos a la engineered stone. La idea para cocinas de „Shaping Silestone“, presentada en la feria del mueble de Milán, es un proyecto internacional en más de un aspecto: fue encargada por el grupo español Cosentino Group, los diseñadores fueron los brasileños Fernando y Humberto Campana, y la forma es la de una navaja suiza.
Las superficies de trabajo y la mesa de cocina están colocadas como si se pudieran doblar, tienen distintos niveles y se situa alrededor de un punto giratorio imaginario, de forma que se acortan muchos de los recorridos entre las distintas áreas.
El material utilizado es engineered stone Silestone, una combinación de partículas de cuarzo con resina como adhesivo. En los pies de madera se encuentran incorporadas diversas estanterías, así como un lavadero de la colección „Integrity“. También se pueden añadir y desplegar superficies de trabajo adicionales.
La idea para el segundo producto de Cosentino llegó por parte de diseñadores suecos: el estudio „Form us With Love“, ha creado un jarrón de anillos de Silestone. Según se prefiera, los anillos se pueden colocar alrededor de un recipiente metálico para el agua. La altura puede alcanzar los 40 cm.
Fotos: Silestone
Algo más sobre el lavadero „Integrity“: Cosentino ha desarrollado aquí un proceso mediante el que se puede crear un lavadero en la placa de Silestone mediante presión. La ventaja es que no hay junturas que tengan que ser selladas y resulten antiestéticas con el paso del tiempo.
El lavadero único de „Integrity One“ tiene un tamaño de 41 x 51 x 15,5 cm. El modelo con dos lavaderos „Integrity Due“ tiene unas medidas de 37 x 34 x 15,5 cm o 37 x 51 x 15,5 cm.
Fotos: Silestone