Diseño: Parkings para bicicletas, placas calientes y bebederos

(Octubre 2012) „Tweak“ (Pellizco) es el nombre que han dado Alicin Erdal, Mustafa Özkurt y Yusufhan Doğan a su diseño para un parking de bicicletas en piedra natural, con el que ganaron el primer premio en un concurso de diseño en su país, Turquía.

Se trata de un bloque de 75 cm de altura, 52 cm de profundidad y 20 cm de ancho, con un peso de 20 kg, y que no requiere complicados anclajes para sujetarse al suelo. Resulta fácil aparcar la bicicleta y también se puede asegurar con un candado. Los diseñadores ya han pensado incluso en una producción en masa a bajo coste.

El concurso ha sido organizado por la organización de exportadores de productos minerales de Estambul (Istanbul Mineral Exporters Association, İMİB), junto con la Universidad Minmar Sinan de Bellas Artes y una agencia para el desarrollo. Han participado estudiantes de diversas universidades profesionales, así como profesionales principiantes.

La tarea consistía en desarrollar nuevas ideas para productos de uso diario en piedra natural. Los premios iban desde 12.000 hasta 2000 liras turcas (TYR) (~5100 € hasta ~850 € / ~6200 US-$ hasta ~1110 US-$).

El segundo premio fue entregado a Kemal Şahin Yılma por „Proformalin“, donde utiliza fragmentos de piedra en una masa fluida de plexiglás.

Tras ser enfriadas, las placas son firmes y dan lugar a diversos efectos de iluminación.

„Warm-Touch“ es el nombre dado por Refiye Funda Doğru a su idea de calor transportable: las pequeñas piedras, cargadas de calor en el calefactor, se pueden utilizar por ejemplo para aliviar el dolor de estómago, colocándolas sobre el mismo.

Las pequeñas placas de color marrón que se muestran en el borrador del diseño sirven para mantener calientes las comidas. También, si se colocan estas losas de piedra fijadas a tubos de calefacción, el calor se almacena durante más tiempo. La idea recibió el tercer premio.

Un ejemplo de cómo aunar la tradición con las formas modernas lo propone la fuente „Seblevi“, de Büşra Nur Güleç y İsmail Arpacı: la forma ondulada se inspira en los bailes de los derviches. Sus danzas en círculos se remontan a la época del poeta y místico persa Yalal ad-Din Rumi (1207-1273), conocido en turco como Mevlânâ. Su filosofía se centra en la búsqueda de la armonía entre los hombres y con Dios y la naturaleza.

En este sentido, los dos diseñadores han pensado no sólo en las personas, que pueden beber en la parte superior de la fuente, sino también en los animales. El agua fluye desde un tubo en la parte superior y vuelve a salir más abajo en un bebedero para las mascotas. Además, la fuente dispone de 4 recipientes de piedra en la base, cada uno con un cuenco de metal extraíble, donde se puede poner comida para los animales. El diseño obtuvo una mención especial, al igual que las dos ideas siguientes.

„Fix“ es la forma ideal de revalorizar restos de piedra. Se puede producir en placas gruesas para suelos o finas para las paredes. La forma de cada pieza permite cautivadores diseños con uno o más colores. La diseñadora es Esin Ekincioğlu.

El asiento „Escada“ (Escalera) fue presentado por dos jóvenes diseñadoras y un diseñador: Büşra Mehlika Kurt, Fulya Certel y Sencer Özdemir. El título hace referencia a las distintas alturas del banco. El centro del conjunto lo constituye un pequeño obelisco de piedra maciza que sirve de mesa. El material utilizado tanto para los asientos como para la mesa es piedra. La base de los asientos es de metal, lo que las hace más ligeras y permite que se puedan mover de un sitio a otro y sean cómodas.

„Geometry Collection“ es el nombre que da Semiha Kan a sus accesorios para la decoración del hogar, que van desde candelabros hasta tarros de especias pasando por morteros, por mencionar sólo algunos ejemplos.

„Twist“ han llamado Mustafa Özkurt y Yusufhan Doğan a su paragüero. Ya habíamos mencionado a estos diseñadores en el primer premio.

En total, se presentaron 64 proyectos a concurso. El concepto tras el título original „Doğal Taş Kullanımında Ezberleri Bozmak“ (Nuevas ideas para la piedra natural en la vida cotidiana) lo describe el presidente del İMİB, Mehmet Özer, en un folleto, donde explica que en el año 2023 se celebra el 100 aniversario de la república turca y que, para entonces, el pais espera encontrarse entre el top 10 de las naciones exportadoras. En ese caso, la cifra anual de exportaciones debería encontrarse en torno a los 500.000 millones de dólares. ÍMÌB espera contribuir a ello con 15.000 millones de dólares, de los cuales la industria de la piedra aportaría unos 7.000 millones.

El concepto central es conseguir que Turquía ingrese más dinero con productos acabados que con materia prima. El concurso de diseño es una forma de contribuir a que las cabezas creativas del país entren en contacto con el material y fomenten nuevas ideas.

Informaciones: İMİB, Banu Surmen (Mail)