Arquitectura: Ideas para fachadas con piedra y otros materiales (6)

(Diciembre 2012) El venerable y protegido edificio de Correos del centro de Gotemburgo, construido en los años 20, contiene desde hace un año una torre de 13 pisos en su patio interior. El conjunto es ahora sede del Clarion Hotel Post, en la segunda ciudad más grande de Suecia.

La torre consigue no sólo verticalizar el perfil horizontal del antiguo edificio, sino que también su fachada oscura se distingue de la masa de ladrillo amarillento a su alrededor. Es más, la fachada de la torre está dividida en dos mitades, una de ellas recubierta de cobre (en la imagen, a la izquierda), y la otra con pizarra. Ambos materiales se encuentran también en el interior del edificio.

Las placas de pizarra tienen un tamaño de 60×30 cm y un grosor de 1 cm. Forman parte de un innovador sistema de recubrimiento de fachadas, elaborado para el hotel por la empresa Skandinaviska Glassystem AB. La piedra está pegada sobre grandes placas del nuevo material Sonoboard.

El cobre fue tratado previamente mediante oxidación. Sus diversas tonalidades le distinguen de la pizarra, que ofrece pocas variantes de gris y negro. La piedra es la llamada Riverstone, de Argentina, proporcionada por la empresa británica SSQ y comercializada por Nordskiffer. Las placas de cobre fueron proporcionadas por la empresa Aurubis AG, de presencia mundial. Los arquitectos fueron Semrén & Månsson, de Suecia.

En la torre se encuentran no sólo la mayoría de las 500 habitaciones del hotel, sino también la piscina y el solarium en la planta superior.

Clarion Hotel Post, Göteborg

Semrén & Månsson

SSQ

Nordskiffer (sueco)

Aurubis AG

Las líneas horizontales dominan la imagen del nuevo Museo de Arte de la ciudad de Tianjin, en el norte de China. El recubrimiento de la fachada en travertino refuerza esta impresión y da al edificio una apariencia como de bloque macizo.

Esa imagen se ve relajada por las grandes superficies de las ventanas, los cortes y los relieves en la fachada. Por otro lado, su forma alargada se ver reforzada por las líneas horizontales.

Estructuras similares a láminas otorgan movimiento a la superficie exterior del edificio, de unos 30 m de alto.

El Museo de Arte, planeado inicialmente como Tianjin Art Gallery, forma parte de un nuevo barrio de la ciudad, donde se encuentran, entre otros, la Ópera y la Biblioteca, alineadas en el paseo marítimo.

El diseño corrió a cargo del equipo alemán KSP Architekten. „Las escaleras en forma de cascada que llevan a los espacios de exposiciones en el piso superior, parecen haberse extraído del volumen de piedra del edificio del museo“, se indica en un comunicado de prensa del equipo.

También en el interior del museo, las líneas horizontales dominan la imagen.

Tianjin es la quinta de las denominadas Central Cities, en las que la República Popular de China quiere desarrollar su concepto urbanístico para el futuro. La localidad se encuentra en el Bohai Economic Rim, una de las regiones con más crecimiento del país, y donde se encuentra también la capital, Beijing. Según la wikipedia, durante el año 2010, la ciudad contaba con 6,8 millones de habitantes. Si se cuentan los municipios colindantes, resultan unos 13 millones.

KSP Jürgen Engel Architekten

La fachada de pizarra del Berghotel Malta (Hotel de montaña Malta), tiene que soportar condiciones extremas a 1933 m de altitud en los Alpes austríacos: el viento y la lluvia chocan a 200 km/h contra las placas de piedra de 60×30 cm, por lo que están atornilladas y, además, grapadas. El proveedor de la pizarra fue la empresa alemana Rathscheck.

Este hotel en forma de cilindro se construyó en los años 70, y ha sido renovado recientemente. Originalmente, servía de alojamiento a constructores y trabajadores del proyecto del muro de contención para la planta de energía de Malta, que produce electricidad a partir de las caídas de agua de 3 pantanos consecutivos. Hoy en día, el hotel ofrece 60 habitaciones para los turistas que visitan los Alpes, y está abierto únicamente durante el verano.

Una particularidad de la fachada son los marcos de las ventanas, que se inclinan alternativamente hacia la derecha o hacia la izquierda, otorgando una imagen simétrica a la fachada. En realidad, no obstante, la distancia entre las ventanas no es la misma y puede variar en hasta 50 cm. El arquitecto fue el Dr. Herwig Ronacher. Los trabajos de la fachada fueron realizados por la empresa Striedner, de Carintia.

Berghotel Malta

Rathscheck Schiefer

Herwig Ronacher

Striedner