Noticias breves

(Febrero 2013) Ideas de ferias: La feria Kamien-Stone, en noviembre en Poznan, Polonia, ofreció por primera vez un „Design Emergency Service“, donde arquitectos interioristas ofrecían a los visitantes (privados) asesoramiento gratuito. La feria Cersaie, en septiembre en Bolonia, ofreció algo similar bajo el título „Cersaie designs your home“ (1, 2).

Las piedras para afilar cuchillos, son objeto de grandes discusiones.   

En Angkor Wat, en Camboya, el World Monument Fund ha dado un gran paso hacia adelante de la restauración del Churning of the Sea of Milk Gallery. En el marco de los trabajos en las figuras de piedra arenisca, afectadas por la lluvia y la sal, se ha descubierto y restaurado un sistema de drenaje en las galerías, original de la época del Imperio Jemer, a principios del siglo XI.  

Grandes cantidades de polvo se elevan cada año a la atmosfera desde los desiertos, son transportadas alrededor de la Tierra y vuelven a ella con la lluvia en forma de fertilizante mineral para campos y bosques. Los científicos han descubierto un nuevo mecanismo en la atmosfera: resulta que este material también causa un aumento de la producción de ácido sulfúrico, es decir, de lluvia ácida. La actual expansión de los desiertos podría tener consecuencias en ese aspecto, según indican en la revista americana „Proceedings of the National Academy of Sciences“ (PNAS).  

„Princesses of the Mediterranean“ (Princesas del Mediterráneo) es el título de una exposición que se puede visitar hasta el 10 de abril en el Museum of Cycladic Art, en Atenas. Se trata de mujeres que jugaron un papel importante en la antigüedad. Entre otras formas, se muestran representaciones en piedra.  

Una piedra juega el papel central en un acontecimiento científico del pasado año, según explica la revista Science. Se trata del meteorito Sutter´s Mill, que cayó en abril del 2012 en California. El estudio de su composición ha aportado importantes datos sobre los inicios del universo.   Meteorito sobre Rusia (15.02.2013).  

Vídeo del mes: tomando Nueva Zelanda como ejemplo, se explica cómo se unen dos placas continentales y cómo esto da lugar a terremotos.