Juegos de luz sobre el mármol y también dentro de él

(Mayo 2013) Si visitásemos esta pared con niños pequeños, que empiezan a descubrir el mundo, seguro que habría una pequeña pataleta en ese momento: la nueva colección de la empresa italiana Lithos Design juega con los efectos de la luz sobre la piedra natural, y uno se puede imaginar fácilmente cómo los niños querrían encender y apagar la luz constantemente, ya que el material se presenta de forma distinta cada vez.

„Le Pietre Luminose“ (Las Piedras Luminosas) es una creación del diseñador Raffaello Galiotto. Alguno de los conceptos utilizados ya era conocido, otros son nuevos pero, en general, la combinación de piedra y tecnología ofrece al material unas perspectivas sin precedentes.

Ya conocíamos la técnica para iluminar la piedra desde atrás, cortándola para ello de forma muy fina. Resulta nuevo el efecto 3D que ha introducido Galiotto: en este caso, no corta toda la superficie de la piedra a 5 mm de grosor, sino que graba finas líneas en el material, de diversa profundidad, que dejan pasar más o menos luz.

De esta manera, se añade un componente adicional de contraste claroscuro a las zonas que quedan en la sombra mediante la iluminación trasera de las placas.

Galiotto y los profesionales de Lithos Design han utilizado dos tipos de mármol para sus juegos de luz: Carrara Ghiaccio blanco y el portugués Rosa Agata. Mediante el uso de otras piedras se puede otorgar incluso un aspect temporal, la quarta dimensión: en rocas sedimentarias como la piedra caliza o la arenisca, la mirada sobre las diversas capas sería también echar la vista atrás sobre millones de años.

También resulta adecuado en este sentido el hecho de que las ocho placas de la colección lleven nombres de estrellas en las profundidades del espacio.

La instalación de las Pietre Luminose es muy innovativa. Detrás de cada placa de piedra se encuentra una caja con la fuente de luz. El tamaño de esta caja de metal es de 60 x 60 cm. La luz procede de 4 tubos de neon de 14 vatios cada uno.

Estas cajas, con una altura de 11 cm e un peso de 20 kg incluyendo la piedra, se puede colocar de forma muy exacta unas junto a las otras en una pared. La existencia de juntas anchas destruiría el efecto de la pared de luz.

La tecnología llega aquí de dos formas a la piedra: por un lado, en el fresado de las líneas de luz en la piedra; por otro, en la técnica de instalación. Junto con su diseño, las Pietre Luminose cuentan con los requisitos para conquistar una gran parte del mercado.

¿Y si se acaba la luz de los tubos de neón? En ese caso, la caja se puede abrir, ya que las placas de piedra están fijadas con dos pasadores y dos tornillos. No obstante, el esfuerzo que hay que realizar para cambiar el neón es, hasta ahora, bastante elevado: si el tubo defectuoso se encuentra a los pies de la pared, hay que abrir todas las cajas que se encuentran en la misma columna de arriba hacia abajo.

Resulta evidente que se pueden conseguir diversos efectos luminosos: una fuente de luz desde arriba o desde un lado hace que el efecto 3D se presente de forma distinta, y también se puede regular la intensidad de la iluminación trasera. Y, por supuesto, hay un interruptor para encender y apagar las luces.

Lithos Design

Raffaello Galiotto

Fotos: Lithos Design

See also: