„TAFTA (TTIP) tendría algunos efectos positivos para las empresas del sector de la piedra, pero no supone un gran impacto“

Dr. Stefano Ghirardi. Foto: Confindustria Marmomacchine

(Agosto 2013) En julio se iniciaron las negociaciones entre la UE y los Estados Unidos sobre el tratado trasatlántico de libre comercio (Transatlantic Free Trade Agreement, TAFTA, también: Transatlantic Trade and Investment Partnership, TTIP). En los pasados años ya tuvieron lugar diversas iniciativas sin éxito para conseguir un acuerdo de este tipo. Los expertos auguran mejores perspectivas para este nuevo intento, ya que una zona de libre comercio podría dar un nuevo impulso a los débiles mercados en ambos lados del Atlántico. Peter Becker, de Stone-Ideas.com ha entrevistado al Dr. Stefano Ghirardi (*), de Confindustria Marmomacchine, sobre este tema.

Stone-Ideas.com: ¿Espera usted que el TAFTA tenga grandes efectos en las empresas europeas del sector?

Stefano Ghirardi: TAFTA tendría seguramente un par de efectos positivos, pero ningún impacto importante, ya que el comercio entre las dos regiones tiene ya una larga tradición y las relaciones son muy estrechas. Por ejemplo, las tasas de importación que aplican los Estados Unidos para productos europeos de piedra natural es del 4%. Con la aplicación del tratado y prescindiendo de esa tasa, los precios no cambiarían mucho para el consumidor americano. Lo que más nos importa en relación a nuestro comercio con Estados Unidos es el estado de la economía allí.

Stone-Ideas.com: ¿Trasladarían empresas italianas sus fábricas a los Estados Unidos para la elaboración de la piedra, como ya ha sucedido en la industria de la cerámica durante la pasada década?

Stefano Ghirardi: Este tipo de ideas no se encuentran en los planes de muchas empresas. Igualmente, algunas empresas italianas han adquirido canteras en los Estados Unidos en los últimos años, para poder exportar bloques desde allí y elaborarlos en algún otro lugar.

Stone-Ideas.com: Y, de otra forma, ¿se trasladarían quizá empresas americanas al mercado europeo?

Stefano Ghirardi: Me alegraría que los americanos vinieran a Europa, porque libre comercio quiere decir libre comercio para todos. Pero TAFTA seguramente no cambiaría de forma decisiva la situación de las empresas al otro lado del Atlántico.

Stone-Ideas.com: ¿Qué importancia tiene el mercado americano para la industria italiana de la piedra?

Stefano Ghirardi: Durante el año 2012, nuestras empresas han exportado productos, máquina y bienes relacionados con el sector por valor de 335,7 millones de € a los Estados Unidos. Esto supone un crecimiento del 22,2 % frente al año anterior. Estados Unidos es el mercado principal de nuestros productos en piedra natural, y el quinto mercado para nuestra maquinaria. Las empresas italianas disfrutan de gran éxito allí, ya que los clientes americanos tienen grandes expectativas en cuanto a la calidad de los productos, y dan mucha importancia a la confianza en los proveedores.

 

(*) El Dr. Stefano Ghirardi fue el presidente de Euroroc, la federación que agrupa las asociaciones nacionales europeas de la piedra. Es uno de los vicepresidentes de Confindustria Marmomacchine, y el propietario y gerente de Ghirardi Stone Contractors, una empresa con 75 años de antigüedad y sede en Carpenedolo, Brescia, especializada en productos exclusivos en piedra natural.

(07.08.2013)