El nuevo presidente de Wonasa es John-Petter Gundersen, de Noruega

El nuevo presidente de Wonasa, John-Petter Gundersen (izq.) y su predecesor, R. Veeramani, en una imagen de la fundación de la asociación en 2010.

(Noviembre 2013) La organización mundial de la piedra natural  Wonasa ha sustituido a parte de la junta directiva: El presidente es John-Petter Gundersen (Noruega), los nuevos vicepresidentes son Abit Yesilkaya (Turquía), Herwig Callewier (Bélgica) y Ali Kader (Egipto); continúa como vicepresidente Jose Antonio Guidoni (Brasil). Como director actuará Anil Taneja (España).  Los secretarios son C. Kaliannan (India), Miguel Fábregues (España) y Paulo Florio Giafarov (Brasil). El tesorero es José Antonio Serrat (España).

Así se anunció en el marco de la feria de Verona. Con ello – y no queremos ocultar la ironía que comporta – Noruega gana peso en la industria de la piedra, ya que el actual presidente de Euroroc también proviene del país escandinavo.

John-Petter Gundersen sustituye a R. Veeramani (India), que ha sido presidente fundador, y que deja este puesto tras 3 años al frente de la organización.

Según un comunicado de prensa, Wonasa cuenta actualmente con 51 miembros de 17 países.

Entre las actividades de los últimos meses se menciona la hoja informativa „Do You Know?“, que presenta en dos páginas  10 ventajas de la piedra natural y que se ha publicado en 8 idiomas.  Wonasa también ha estado representada en stands en las ferias del sector en Vitória, Xiamen, Moscú y Verona. Algunos de su miembros presentaron conferencias frente a arquitectos polacos en un evento que tuvo lugar en Varsovia. También se ha creado una guía de piedra natural para arquitectos y diseñadores, que aparecerá en breve en formato digital.

Además, Wonasa se ha hecho cargo del 50% de los costes de un estudio de Euroroc, que lleva por título „Hard Floor Coverings. A comparative Study“ y donde se comparan entre ellos diversos materiales para recubrir suelos y que pretende ser una guía para proporcionar al consumidor una herramienta neutral de decisión.  En la guía se explica que cada material – ya sea cerámica o Engineered Stone, por ejemplo – tiene su razón de ser según el gusto del consumidor y las condiciones del lugar donde se vaya  a utilizar, pero la piedra natural „se lleva el Oscar cuando se da valor a criterios como el respeto a la naturaleza, la sostenibilidad y los valores ecológicos.“

Presentaremos en breve este estudio de forma más detallada y mencionando las fuentes.

Wonasa

(24.11.2013)