(Diciembre 2013) „China también es un lugar interesante para artistas, ya que allí se colocan muchas esculturas en el espacio urbano“, nos escribe el escultor alemán Tobel, que acaba de colocar su escultura „Energy“ (ver arriba) en el parque escultórico del gran proyecto high tech Blue Silicon Valley, en la provincia china de Qingdao.
La escultura ha sido realizada por trabajadores chinos, siguiendo las indicaciones del escultor. Más abajo, le hemos realizado algunas preguntas sobre el tema.
A continuación, más información sobre el escultor mismo.
Muchas de sus esculturas tiene estatura humana, pero no son monumentales. Tobel ve en ellas sólo una parte de la naturaleza que él ha transformado. „Vivo en el campo, entre praderas y bosques cerca de un río. Ése es mi taller ideal, y de aquí surgen todos los diseños y modelos“, nos escribe en respuesta a la pregunta sobre qué le inspira para sus obras.
Su transformación de la naturaleza tiene lugar más a menudo en el interior que en el exterior de la piedra. Por lo general, suele dejar la superficie rugosa para profundizar en el material y extraerle algo. A menudo se trata de formas espirales, que se pueden transformar en bobinados, pasillos o cavidades.
Tobel proviene de una familia de artistas. Ya su bisabuelo era escultor en Múnich, y su madre, Lotte Koch, es una conocida pintora y dibujante. Tobel completó una formación como cantero en el extranjero y estudió escultura. Solía viajar haciendo montañismo en América o en el Himalaya; desde hace algunos años, se le ve más bien en encuentros de escultores en todo el mundo.
Más recientemente, ha trabajado con frecuencia como curador para la organización de este tipo de eventos. Durante este año, ha puesto en funcionamiento junto con la asociación Kunstdünger un simposio internacional en la localidad donde habita, el municipio de Valley, cerca de Múnich.
Stone-Ideas.com: En „Energy“, en Qingdao, ha creado usted una copia a escala 1:10 del original de su obra, expuesta en Alemania, y la ha enviado a China. A partir de ella, trabajadores chinos han recreado la obra. ¿No se trata de una idea algo extraña?
Tobel: En China es algo muy habitual que un artista, cuando ha alcanzado un cierto estatus, ya no trabaje él mismo en la piedra. Además, los artistas de renombre entre nosotros también cuentan con sus propios talleres. Durante el proceso de „Energy“, me iban informando mediante fotografías sobre el estado de la obra y los trabajos. Recientemente, pasé una semana en el país para dar yo mismo los últimos toques. Después tuvo lugar la inauguración oficial y el pago de mis honorarios.
Stone-Ideas.com: ¿Podría este tipo de teletrabajo convertirse en un nuevo modelo de negocio para artistas?
Tobel: No recibo suficientes encargos desde China como para poder juzgar ese aspecto. En cualquier caso, para mi se trata de una agradable cambio de aires, además de un ingreso extra. En China se paga de acuerdo a los estándares locales.
Stone-Ideas.com: ¿Sería imaginable exportar bienes finalizados desde el extranjero a China?
Tobel: No creo que esto sea posible a gran escala. Es simplemente más barato si la obra la fabrican obreros locales utilizando material local. Un trabajador en China no cobra más de unos 100 € al mes.
Stone-Ideas.com: ¿Cómo entró en contacto con su cliente en China?
Tobel: Tengo mis contactos. También he participado en ocasiones en concursos oficiales.
Stone-Ideas.com: ¿Y cómo continuará la relación entre su trabajo y China?
Tobel: Actualmente, el taller está trabajando en mi próxima obra, esta vez en la provincia de Fujian, donde también se encuentra Xiamen. Allí se expondrá la próxima primavera una monumental escultura de granito de 6 m diseñada por mi.
El artista describe sus obras en el libro „Tobel Sculpture Culture 2000-2011“, en alemán e inglés (39,95 €, ISBN 978-3-8306-7553-2).
(04.12.2013)