Mercados: Un comienzo accidentado

Update: Our readers’ comments on Wonasa

(Noviembre 2010) Wonasa es el nombre de la organización mundial para el sector de la piedra que ha sido presentada en sociedad en Marmomacc. Los fundadores han dedicado dos años y medio al desarrollo de la „World Natural Stone Association“.

En una conferencia de prensa durante el primer día de feria, se dieron a conocer los nombres de los representantes oficiales: como Presidente, R. Veeramani (India, Gem Granites); los tres vicepresidentes son Antonio José Guidoni (Brasil, Mineração Guidoni), Medhat Mustafa Attia (Egipto, Sinai) y John-Petter Gundersen (Noruega, Lundhs). A los que se suman C. Kaliannan (India, Metal Management Services), como Secretario General y encargado de la oficina provisional; y Paulo Lucio Florio Giafrov (Brasil, DGG Stones), como Subsecretario.

Las tareas de relaciones públicas son el foco de las actividades de Wonasa. El presidente Veeramani señaló en su discurso lo desconocido que aún resulta el hecho de que la piedra natural es un material ecológico y el principal material de construcción de las primeras grandes civilizaciones. Resaltó también que la piedra no es algo que pueda ser creado por el ser humano: „La piedra es un regalo de Dios a la humanidad“.

En una nota de prensa posterior se presentan los principales temas en detalle:

„1. Promover e incrementar el consumo de piedra natural en el mercado mundial.

2. Educar a la industria de la piedra y a la sociedad en los aspectos positivos y las ventajas de la piedra natural, un producto ecológico.

3. Identificar los nuevos desafíos que afronta la industria en un mundo moderno y globalizado y desarrollar soluciones.

4. Apoyar nuevas ideas, tecnologías y el intercambio de información relevante sobre las bases del interés y el beneficio mutuos.

5. Interactuar con organizaciones internacionales y diversas autoridades gubernamentales, si es necesario, con el objetivo de promover la industria de la piedra natural y fomentar políticas favorables al sector.

6. Garantizar la aplicación de procesos ecológicos y sostenibles en la explotación de canteras.“ (El texto original se encuentra en nuestra edición en inglés.)

Wonasa está registrada legalmente en la India, por lo que se requerían 10 miembros para su fundación. Puede ser miembro „cualquiera que sienta pasión por la piedra“, dijo Anil Taneja (Espana, Publicaciones Litos), que se encontraba también en el podio durante la conferencia de prensa. En los pasillos se comentaba que sólo serán aceptados nuevos miembros que cuenten con la aprobación de dos miembros. La cuota de inscripción es de 500 USD, según se dijo. La cuota anual es igualmente de 500 USD.

Según los estatutos de la sociedad, el porcentaje de miembros procedentes de un mismo país no puede superar el 25%. Como primer paso, la asociación lanzará en breve una página web. En el acto en Verona participaron unas 80 instituciones del sector.

En la feria Kamien-Stone, en la ciudad polaca de Poznan, se celebrará un nuevo acto de Wonasa el día 10 de noviembre a las 16:00 horas (Pabellón 14B, Sala A). Tras una presentación de la organización, hablará el presidente Veeramani. En las conferencias porteriores se tratarán los temas „Porqué la piedra natural es la mejor opción“ y „Porqué debe crecer la demanda de piedra en Polonia“. Como colofón, se ofrecerá una ronda de preguntas y respuestas y una recepción con aperitivos.

Contacto de la oficina provisional (Mail), Tel: +91 44 2811 6107, Fax: +91 44 2811 1159

Comentario

Lamentamos tener que certificar algún defecto de fundación en la organización. Por un lado, en el consejo de administración dominan las empresas del granito. Sólo hay un representante del mármol y ninguno de pizarra o arenisca.

Por otro lado, resulta sorprendente que, a pesar del largo periodo de preparación, ni siquiera se haya contactado a las ya existentes organizaciones supranacionales, como nos han confirmado la Marble Institute of America (MIA), que no disponde de socios sólo en los Estados Unidos, y también Euroroc, que reúne a las asociaciones europeas.

Los impulsores de Wonasa justificaron este descuido en la conferencia de prensa explicando que tuvieron que reunirse en muchos sitios durante el tiempo de preparación, y por eso no ha sido posible la participación de otros interesados. Pero esperan „que los otros vengan“, dijo Veeramani.

Nuestra conclusión: cada iniciativa que trabaje en favor de la industria de la piedra puede resultar útil, pero puesto que ya hay organizaciones nacionales y transnacionales que funcionan tan bien como pueden, Wonasa debería entrar en contacto con ellas lo antes posible en vez de llevar su propio camino.

Puesto que una organización global no debería ser el „director de la orquesta“ que cree poder hacer mejor algo que otros llevan anos haciendo – una organización global debe ocuparse de temas globales.

En este sentido, y a pesar del comienzo accidentado, deseamos a la nueva organización el mayor de los éxitos.

Estimado lector: Si desea comentar nuestro texto o la creación de Wonasa, envíenos por favor un e-mail en inglés indicando el remitente a Peter Becker (Mail). Nos encargaremos entonces de crear un blog en la página. No se publicarán comentarios si no se indica el remitente.