(Diciembre 2010) Los bordillos para señalar los lados de las calles existen desde hace miles de años. No obstante, todavía hay gente creativa a la que se le ocurren nuevas ideas para decorarlos. Por ejemplo, en el concurso de diseño de la revista polaca especializada Nowy Kamierniarz, la estudiante Agata Kokoszka ha presentado su „Abecadło“ („Abecedario“): se trata de piedras para bordillos con letras, de forma que se puedan escribir mensajes en el borde de la calle.
En el concurso participaron más de 60 estudiantes procedentes de 4 escuelas de arte polacas. Su tarea consistía en crear un objeto de uso cotidiano en piedra natural, haciendo especial hincapié en el uso cotidiano. La visita a talleres de canteros formaba parte del programa, así como la asistencia a conferencias relacionadas con temas de diseño en piedra. Han sido premiados 3 de los casi 30 trabajos presentados, que fueron expuestos por primera vez en la feria Kamien-Stone (ver abajo).
La idea de los bordillos con letras se le ocurrió a Agata Kokoszka mientras trabajaba en un proyecto para un monumento dedicado a un poeta polaco. Como ella misma explica, tratando de encontrar una forma de delimitar el monumento, se le ocurrió la más obvia, es decir, el bordillo de la calle. „A partir de ahí, se me ocurrió escribir algún verso del poeta en piedra, ya que este material tiene un gran valor simbólico“. Se refiere a que el significado de lo que se escribe en piedra adquiere automáticamente una gravedad que también se intenta alcanzar mediante la poesía.
Por el momento, sólo existen prototipos del bordillo-abecedario, construidos por la empresa polaca Granex, utilizando el granito Strzegom local. Actualmente, se trabaja en el desarrollo de la idea: ¿se podrían inserir las letras con otro tipo de piedra? ¿Se crearán grandes piedras de bordillo con palabras completas o, como en el Scrabble, una piedra por letra?
En cualquier caso, Agata Kokoszka tiene aún montones de ideas. „Con el abecedario de piedra se podría confrontar a los peatones con palabras como amor, paz, amistad… o también las empresas podrían utilizarlo para su publicidad“, dice. „O: ¿porqué no señalar una parada de autobús con un letrero de neón en piedra?
Jarosław Kosek ha reicibido premios por dos instalaciones a la vez. Para su „Umywalka z otoczaka“ („Lavamanos con cantos rodados“) utilizó bloques erráticos, habituales en el paisaje polaco. La elaboración se llevó a cabo con una sierra sencilla, con la que cortó el lavamanos a partir de un bloque de piedra. Como dice Kosek, su diseño muestra „la unicidad al tiempo que se produce la posibilidad de repetición“: la piedra es única, y permanece inalterable; el trabajo con la sierra se puede repetir.
Para Kosek es importante también que su diseño no requiera una gran maquinaria. „Cada taller dispone de una sierra, por lo tanto, cada taller podría hacer este tipo de lavamanos“, dice. Kosek ya ha llegado a un acuerdo con la empresa Polgranit, que también presenta sus piezas en esta feria, para que comercialice sus creaciones.
Otra de las características de su diseño es la relación que establece el objeto con el exterior y el interior. „Todo el mundo ha visto este tipo de piedra en los bosques; pero tener una en una vivienda aún resulta sorprendente“.
Absolutamente matemática, sin embargo, es su segunda obra: „Płytka okładzinowa“ („Baldosas en 3-D“). Se trata aquí de baldosas con una superficie a base de sesgos irregulares. Si se combinan varias piezas creando, por ejemplo, un cuadrado u otras figuras, se consigue representar un gran motivo.
Lo interesante del trabajo para Kosek fue el estudio de la geometría, por la que siente auténtica pasión. Las baldosas expuestas en la feria tienen un tamaño de 40 cm x 40 cm. „Pero se puede cortar más grandes o más pequeñas“. Las piezas han sido fabricadas por la empresa italiana Euro Porfidi en piedra arenisca Pietra Serena.
Agata Kokoszka (polaco)
Jarosłav Kosek (Mail)
Feria Kamien-Stone
Esta año, se ha celebrado la segunda edición de la feria Kamien-Stone del 10 al 13 de noviembre en Poznan. El número de visitantes se elevó a unos 7.500, el 90% procedentes de Polonia. La cifra de los expositores fue de 330, con un 61% de extranjeros. Los proveedores de maquinaria representaban más de la mitad de los stands. Una nave completa estaba ocupada por mini-stands de empresas chinas proveedoras de tecnología y lápidas funerarias.