Arquitectura: Apariencia de mármol con pliegues de origami

(Agosto 2012) Como arquitecto, si te encargan la construcción de un edificio de oficinas a tiro de piedra del Arco del Triunfo en París, las expectativas son muy altas. Entre otras cosas, la casa tiene que conjuntar con las fachadas de los alrededores y, si es posible, hay que usar piedra caliza de principios del siglo XIX, pero el edificio tiene que tener también un toque actual, es decir, abierto, o sea, con mucho cristal.

El equipo de Manuelle Gautrand Architecture ha encontrado un término medio para la sede francesa del Barclays Bank, en 36 Boulevard de Friedland: la fachada lleva placas de vidrio con apariencia de mármol. Según escriben los arquitectos, con ello pretenden representar „elegancia y modernidad“

Digámoslo ya: la piedra no es auténtica. Se trata de una película en la que se ha impreso una imagen de mármol, como si el material se hubiera cortado en placas de milímetros de grosor y se hubiera pegado al cristal.

Pero los arquitectos no querían utilizar auténtica piedra cortada en finas capas, ya que la inseguridad sobre si podría soportar las condiciones del exterior de la fachada era demasiado grande.

Otros argumentos a favor de la película fueron el hecho de que tanto el tono (de la „piedra“) así como sus capilares tenían que seguir un diseño determinado, más visible en el centro de la fachada y más disperso hacia los márgenes.

La fachada resulta llamativa no sólo por su apariencia de mármol, sino también por los pliegues al estilo del arte japonés que da nombre al edificio: „Origami Building“.

Diversos efectos surgen de los „pliegues“ de las placas de vidrio junto con la película de mármol: según la posición del sol, el juego de luces y sombras en la superficie del edificio cambia, y también varían los tonos del material.

Las placas llevan protección frente al sol y las miradas desde el exterior, pero aún así tiene que ser espectacular para los empleados del banco poder contemplar la puesta del sol a través de la fina película de piedra. El motivo del material fue realizado siguiendo el diseño open book, que presenta las vetas como si se pudieran plegar unas sobre otras.

Por último, la fachada tiene una presencia totalmente distinta por la noche.

La fachada del patio del edificio presenta también algunas particularidades, realizadas con hormigón.

El „Origami Building“ cumple con los requisitos de High Environmental Quality (HEQ), que van desde el uso de productos sostenibles hasta la protección frente al ruido pasando por la compatibilidad con en el entorno.

El edificio contiene despachos de alto standing, una zona para relajarse, cafetería, salas de reuniones, áreas técnicas, un archivo y 85 plazas de parking en el subterráneo. El lobby une la parte delantera y la parte trasera del edificio.

En la parte superior, se encuentra una terraza con vistas sobre los tejados de París.

Manuelle Gautrand Architecture

Fotos: Vincent Fillon / Manuelle Gautrand